FECHA HORA LUGAR EVENTO COORDINADOR RESPONSABLE

Sábado 8 de marzo 2025

6 de marzo

Lobby del edificio B de IADA

Exposición Mujeres en Resistencia

6 de marzo

9:00 - 11:00

Audiovisual del Edificio B del IADA

Mesa 1. Diseñadora en la investigación
KAREN CECILIA LERÍN PEREGRINO
Miradas revertidas. Una crítica a la sexualización gráfica de las mujeres en la publicidad

ANA ILEANA QUIJANO SANDOVAL
Carteles que alzan la voz: contribuyendo a la reflexión ante la normalización del feminicidio en Ciudad Juárez

SARAH DANIELE ROSARIO ARAIZA
Propuesta de un Recetario gastronómico multicultural y multirracial (mexicano y haitiano) para preservar la identidad culinaria

MARÍA IVETTE GUTIÉRREZ MERAZ
La narrativa Visual en el Diseño Gráfico para sensibilizar sobre el feminicidio infantil en Ciudad Juárez: Ojos grandes, Corazones Fuertes s

Francia Lizzeth Caldera Pérez

6 de marzo

9:00 - 11:00

Audiovisual del edificio E del IIT.

Mujeres in^2

6 de marzo

9:00 - 14:00

Audiovisual del edificio B IADA.

2do Encuentro Exopresiones Sororas

6 de marzo

9:00 - 15:00

Auditorio Eduardo García Máynez Edificio A

8M mujeres y salud mental

Ponentes
Mtra. Rosalinda Guerrero
Mujeres en la psicología

Lic. Luisa González
Experiencia laboral en la industria manufacturera

Mtra. Selene Landa
Participación Política de mujeres en espacios de toma de decisión.

Modera: Mtra. Liliana Luna

Ponentes
Dra. Liz de Lucio
Sexualidad en las Mujeres

Mesa de debates: eliminación de estereotipos y roles de género.
Alumnas de psicología.
Moderadora Mtra. Rosalinda Guerrero

Reseña del libro del enfoque 8M
Ponente Lic. Lourdes Ortiz
Moderadora Mtra. Liliana Luna

Lic. José Gabriel González León
Mtro. Juan Alejandro Anguiano
Bienestar Universitario

Mtra. Rosalinda Guerrero Moya
Fomento a la salud mental. Bienestar Universitario

6 de marzo

9:15 - 10:45

Auditorio del V

Mesa de Diálogo:
Con Ellos, Por Ellas: Transformando Masculinidades para una Vida Libre de Violencia"

Ponentes:
Psic. Jorge Alberto Palacios Castillo
Psic. Víctor Manuel Orozco Herrera
Psic. Carlos Simrhy Andrade Girón

Modera: Lic. Jesús Martin Regis Celaya

Lic. Jesús Martín Regis Celaya
Centro Municipal para la Atención y Trabajo con Hombres y Masculinidades (CEMATH)

Coord. MEIG

6 de marzo

10:15 -11:15

Ciudad Universitaria. Auditorio Edificio D-3

Conferencia
Protocolo de actuación de la Unidad de Género
Mtra. Claudia Lizette Espinoza Díaz
Modera: Yerely Korin Ríos Salazar


Dra. Elsa Patricia Hernández Hernández


Coord. MEIG

6 de marzo

11:00 - 13:00

Audiovisual del Edificio B del IADA

Mesa 2 . Mujeres en el muralismo

LAURA MENESES GONZÁLEZ
El mural como una herramienta pedagógica

ANA INFANTE
Ser mujer y hacer Mural: Reapropiación del espacio público como acto de resistencia, empoderamiento y memoria colectiva.

EVELYN IVONNE RUIZ DE LA PEÑA ACOSTA
El arte como trabajo social

ESTEFANÍA FORNELLI
Bomgaal, paste up y educación

Layla Sandoval Aldrete

6 de marzo

11:30 – 12:30

Ciudad Universitaria. Auditorio Edificio D-3

Conversatorio
Conoce la Unidad de Género

Lic. Yerely Korin Ríos Salazar y Mtra. Claudia Lizette Espinoza Díaz

Modera: Dra. Olivia Aguirre Bonilla

Mtra. Claudia Lizette Espinoza Díaz
Titular Unidad de Género

Coord. MEIG

6 de marzo

11:15 - 12:45

Auditorio del V

Mesa de trabajo:
Experiencias formativas y profesionales para el abordaje de las violencias contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Ponentes:

Mtra. Rosella Yamada
Experiencia desde la psicología clínica y en el servicio público en la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes

Mtra Erika Espinoza Medrano
Recursos formativos legales mínimos para el abordaje a las violencias contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes

Lic. Jaqueline Haros
Retos y buenas prácticas en la gestión comunitaria de proyectos de intervención de las violencias contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Modera: Lic. Jesús Antonio Rodríguez

Lic. Jesús Antonio Rodríguez
Consultor independiente

FICOSEC

6 de marzo

12:00

A través de ZOOM

Mujeres que diseñan mundos
El poder de la comunidad y autogestión creativa

Carolina Rosas Heimpel

6 de marzo

13:00 - 14:00

Audiovisual del Edificio B IADA

Mesa 3 Creatividad y Diseño
Moderadores:
Guadalupe Mendoza Dumas

MI CAMINO SIEMPRE FUE ILUSTRADO: María Carlok
REDES CREATIVAS: EL ARTE Y EL MURALISMO COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO

6 de marzo

16:00 - 18:00

Audiovisual del edificio E del IIT.

Mujeres in^2

6 de marzo

16:00 - 18:00

Auditorio Edificio V

Mesa:
Desde adentro: un relato a tres voces sobre educación y género.

Estudiantes de la Licenciatura en Educación:
Meleni Escarlet Chávez Roldan, Karen Jaqueline Favela Torres, Eber Roberto Corral Pedraza,
Modera: Angélica López Muñoz

Mtra. Angélica López

Coord. MEIG

6 de marzo

16:00 - 18:00

Sala de descanso del Y

Mesa de egresadas de la Maestría en Trabajo Social:
“Una mirada desde el Género”

TEMAS:

  • Visibilizando a las mujeres mayores: hacia servicios más justos e igualitarios Por: Adriana Guadalupe Martínez Aguilar
  • La higiene mental y el impacto en el desempeño académico y social de las y los practicantes del programa de Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, durante el periodo 2023-2024. Por: Secylea Granillo Herrera
  • Fortaleciendo el trabajo con mujeres: una propuesta de evaluación de impacto para instituciones que trabajan la violencia de género en Ciudad Juárez. Por: Diana Michelle Hernández Molina
Moderadora: Dra. Bertha Verónica Martínez Flores

Dra. Bertha Verónica Martínez Flores

Coord. MEIG

6 de marzo

18:00

Teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural

Concierto y conferencia de empoderamiento: LIBERA TU BRILLO

Programa de Producción Músical

6 de marzo

18:00

A través de ZOOM

Mujeres que diseñan mundos
Cultura Geek y poder creativo

Nadyasonika

Industrias Creativas UACJ

6 de marzo

18:00 - 20:00

Cineteca Centro Cultural Paso del Norte

Gaza, la franja del exterminio 101 min. (México-Egipto, 2024), del director y guionista Rafael Rangel.

Comentarios a cargo de Centro de Investigaciones Sociales y de Tejiendo armonía y ternura

Dra. Sofía G. Corral Soto

Dra. Sofía G. Corral Soto. Coord. MEIG
Cine Universitario UACJ


Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel.+52(656)688 2100 al 09 - Desarrollado en la UACJ por la Dirección General de Comunicación Social