Paréntesis de Investigación "Dr. Nemesio Castillo" |
|
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Emilio Álvarez Parrilla" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Alberto Ochoa Ortíz-Zezzatti" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. José María Carrera Chávez" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Elian Coral Moreno Sánchez" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Luis Martín Monárrez Lainez" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Roberto Sánchez Benítez" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. María Marisela Vargas Salgado" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Isabel Zizaldra Hernández" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Erick Sánchez Flores" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Ana Bertha Gatica Colima" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Mateo Fabian Itza Ortiz" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Rafael Eliecer Gonzalez Landaeta" |
Paréntesis de Investigación "Congreso Internacional de Ciencias Naturales y Aplicadas" Dr. Simón Yobanny Reyes López, Profesor Investigador UACJ-ICB y Presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional de Ciencias Naturales y Aplicadas y el Mtro. Jesús Alberto Garibay Alvarado, Coordinador de Logística del Congreso Internacional de Ciencias Naturales y Aplicadas |
|
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. León Francisco Espinosa Cristóbal" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "50 Voces del IADA: Docentes que abrieron paso a la investigación" Dra. Leticia Peña Barrera, Profesora Investigadora UACJ-IADA y Dra. María Eugenia Hernández Sánchez, Profesora Investigadora UACJ-IADA |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Mtra. Laura Mesta Torres" |
![]() |
Paréntesis de Investigación. Conferencia: El impacto social dela investigación científica Entrevista a la Dra. Giselle de la Cruz Hermida, coordinadora de Investigación, Coordinación General de Investigación y Posgrado |
![]() |
Conexión Paréntesis de Investigación. Cuauhtémoc Entrevista a la Dra. Betania Sánchez Santamaria, docente UACJ-IIT. Líneas de
Investigación: Confiabilidad en productos nanoestructurados. Fabricación de
materiales nanoestructurados. Teoría estocástica en estadística. Metodología
de prueba y análisis de degradación acelerada.
|
Paréntesis de Investigación "Dra. Diana Marcela Beristain Ruíz" |
|
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Yunuen Ysela Mandujano Salazar" |
![]() |
Paréntesis de Investigación-Patentes, Transferencia de Tecnología y Propiedad Intelectual en la UACJ "Patentes, Transferencia de Tecnología y Propiedad Intelectual en la UACJ" con: -Dra. Olga Hernández Hernández, Responsable de la Oficina de Transferencia de Tecnología y Propiedad Intelectual -Mtra. Graciela Aguirre, Especialista en Marcas, Patentes y Propiedad Intelectual |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. David Vázquez Guzmán" |
![]() |
"IIT - Sistemas hidrodinámicos miniaturizados para su aplicación in vitro en pruebas farmacológicas" El proyecto consiste en el diseño, simulación y fabricación de sistemas miniaturizados que puedan ser usados en el sector médico, con el objetivo de poder hacer pruebas farmacológicas de medicamentos para enfermedades crónico degenerativas, neurodegenerativas, etc. |
![]() |
"ICB - Enfermedades transmitidas por vectores en animales domésticos y silvestres" Las enfermedades zoonóticas son aquellas que se transmiten de animales a los humanos. A la fecha, se tiene registro de aproximadamente 200 enfermedades zoonótcas distribuidas al rededor del mundo, |
![]() |
"IADA - Repensar el diseño; para la violencia de género en espacios públicos" Ante las problemáticas de las ciudades es necesario reflexionar sobre la tarea del diseño, con un alcance cada vez más amplio, éste debe orientarse hacia una mayor integración de conocimientos diversos. |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Raúl Alberto Ponce Rodríguez" "La política del Federalismo Fiscal: Construyendo un Teorema de Descentralización más Fuerte" |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado" Dr. Erick Sánchez Flores |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Capacidades institucionales en gobiernos locales" Dra. Ana Elizabeth Ramírez Gómez |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Coloquio Institucional de Posgrados 2022" Dr. Erick Sánchez Flores, Mtro. Carlos Ernesto Cortés Flores |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Wendolyne Nava González" Profesora Investigadora |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Efraín Rangel Guzmán" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Victor Manuel Salas Aguilar" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Alberto Castro Valles" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Jorge Antonio Breceda Pérez" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Aurora Máynez Guaderrama" Profesor Investigadora |
![]() |
Paréntesis de Investigación "María de la Luz Mota González" Profesora Investigadora (Cátedras CONACYT) |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Raúl Holguín Ávila" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. José Rurik Farías Mancilla" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. Javier Ignacio Camargo Nassar" Profesor Investigador |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dra. Yuko Kita" Profesor Investigadora |
![]() |
Paréntesis de Investigación "Dr. David Vázquez Guzmán" Profesor Investigadora |
![]() |
"IADA - Proyecto Música desde el Braille" El proyecto música desde el braille, bajo la dirección del Dr. Roberto Prieto se realiza en colaboración con CEIAC (Centro de Estudios para Invidentes Asociación Civil). |
![]() |
"ICB - Biodiversidad: Conocer para Conservar" Ser un país megadiverso implica contar con ciertos requisitos, por ejemplo que en su territorio existen más del 50% de especies endémicas (que no se encuentran en otro país), tener diversidad de especies (plantas vasculares, anfibios, reptiles, aves y mamíferos), niveles taxonómicos superiores (mayor a especie) y de ecosistemas (principalmente marinos y de selva tropical). |
![]() |
"IIT - Mejor aire mejor ciudad" La UACJ a través del Centro de Ciencias Atmosféricas y Tecnologías Verdes CeCATEV) del Instituto de Ingeniería y Tecnología firmó un compromiso con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de la SEMARNAT de apoyar con recursos científicos y tecnológicos al Programa de Calidad del Aire de Ciudad Juárez. |
![]() |
"ICSA - Modelos más eficientes para proveer servicios públicos en el ámbito local." El artículo "La Política del Federalismo Fiscal: Construyendo un Teorema de Descentralización más Fuerte" explora cómo las estructuras partidarias pueden condicionar los beneficios de la descentralización fiscal (dar autonomía a los gobiernos locales para tomar decisiones de políticas de impuestos y gasto) en las democracias modernas. |
![]() |
"La Investigación Científica en la Universidad" Entrevista en el programa de Radio UACj con el Dr. Roberto Rodríguez-Gómez, profesor investigador UNAM |
![]() |
"IADA - Producción social del hábitat" El proyecto de investigación propuesto, así como las actividades asociadas al mismo están dirigidas a fortalecer cuatro cuerpos académicos de tres universidades del país. |
![]() |
"ICB - Biotecnología Médica: Investigación, Análisis y Diagnóstico Molecular" La investigación multidisciplinaria que se realiza en el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez está orientada al diagnóstico molecular dentro del área de la Salud. |
![]() |
"IIT - Desarrollo de dispositivos ecológicos para la generación y almacenamiento de energía" La componente ecológica se vuelve cada vez más importante en los asuntos socioeconómicos y, por ende, en los desarrollos tecnológicos. |
![]() |
"ICSA - Adaptación al trabajo virtual debido al COVID-19" Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos del fenómeno del COVID-19 en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) |
![]() |
"IADA - Vivienda y contexto para vivir mejor" Organismo interinstitucional con competencias técnico – científicas que desarrolla tareas sustantivas de desarrollo tecnológico, innovación, investigación, vinculación y de formación de recursos humanos de alto nivel |
![]() |
"ICB - Estudio sobre beneficios y usos potenciales de los frutos del desierto de Chihuahua" México tiene la mayor riqueza de especies de Opuntia (nopal) de nuestro planeta y representan un importante recurso económico para el país. |
![]() |
"IIT - Acceso oportuno a la información de pacientes" Plataforma para la interoperabilidad entre diversos sistemas de Expediente Clínico Electrónico en México, tanto de entidades de salud públicas como privadas. |
![]() |
"ICSA - Prevención del hostigamiento y acoso sexual en el espacio universitario" Esta investigación aportó elementos para la discusión y sensibilización con perspectiva de género, para la incidencia en políticas públicas que contribuya en el corto plazo a la disminución de conductas de hostigamiento y el acoso sexual |