Estudiantes visitantes

Ingrid Dayana Mondragón León


Licenciatura en Historia / UACJ presencial 2024-1

Salir de la zona de confort que nos brinda nuestro país siempre será el mayor de los retos, pero, en mi caso, fue el paso que siempre anhelé dar para sentirme realizada a nivel académico. Cuando inicié mi carrera en 2019-2 se me llenaron los ojos de lágrimas al ver que empezaba a materializarse el sueño de ser maestra y, a su vez, el corazón se me llenaba de ilusiones al leer sobre las experiencias de movilidad que eran publicadas en mi universidad de origen, convirtiéndose así en la próxima meta que quería alcanzar, por ende, a lo largo de este escrito plasmaré lo que significó para mí el participar en la experiencia de movilidad académica 2024-1 con el fin de registrar un poco sobre mi experiencia y que esta pueda servir de ayuda a los próximos intercambiadas.

Desde el primer momento fui gratamente sorprendida por la cálida acogida y el esmero con el que fui recibida en la UACJ y tras un año estudiando en esta universidad puedo decir con orgullo que elegí el mejor destino para hacer mi movilidad académica y, sin duda, la mejor institución para fortalecer mi formación profesional. En los grandes aspectos a resaltar está la atención y el apoyo brindado por todo el personal académico y administrativo puesto que con su acompañamiento facilitaron mi adaptación al ritmo académico que se lleva aquí, convirtiendo mi estancia en la mejor de las experiencias posibles. Por otra parte, no puedo dejar de mencionar la dedicación de la coordinadora de mi licenciatura ya que siempre estuvo dispuesta a ayudarme en cualquier situación y a asegurarse de que mi experiencia fuera lo más enriquecedora posible, tanto desde su gestión como coordinadora, docente y tutora.

Así mismo, los profesores demostraron un profundo dominio de sus materias y una dedicación ejemplar a la enseñanza, lo cual me permitió no solo ampliar mis horizontes académicos, sino también desarrollar nuevas habilidades y perspectivas; en este caso deseo resaltar que mis clases fueron siempre estimulantes y desafiantes debido a que al tratarse tanto sobre la historia de México me llevaron a despertar mi curiosidad e investigar, lo cual de la mano de docentes tan capacitados fomentó un ambiente de aprendizaje colaborativo y enriquecedor.

Quisiera destacar también la imagen positiva y enriquecedora que me llevo de Ciudad Juárez, gracias a la amabilidad de sus habitantes y a la riqueza cultural que pude experimentar. Sin duda, esta experiencia ha dejado una huella imborrable en mi vida donde con la labor de la RIE pude disfrutar de los paseos por la ciudad, las visitas a lugares históricos y las nuevas amistades que hice durante mi estancia son recuerdos que atesoraré siempre. Cada rincón de Ciudad Juárez me ofreció una lección y una experiencia que ampliaron mis horizontes y me hicieron sentir como en casa, por esa razón me resulta tan nostálgico el tener que despedirme tras un año de risas, llanto y el sin fin de emociones que pude experimentar aquí, mismas que me hicieron sentir que un año no son solo dos semestres, sino que pueden convertirse en lo mejor de tu vida mientras te brinda el crecimiento que en años sentiste no alcanzar.

Para finalizar, agradezco inmensamente a la UACJ, a los administrativos que mantienen las relaciones de intercambio, sin ustedes nada de esto hubiera sido posible, les estaré eternamente agradecida y los llevo en el corazón. Gracias por tanto en tan poco tiempo y espero nos veamos pronto con el posgrado.