Estudiantes visitantes


Luis Velásquez


Argentina / Licenciatura en Contaduría / UACJ virtual 2023-1

Gracias a la posibilidad brindada por mi universidad en Colombia y al convenio con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, tuve la oportunidad de realizar esta enriquecedora estancia académica en modalidad virtual, la cual recibí con gran alegría. Durante mi estancia académica en la UACJ, pude conocer mucho sobre diferentes áreas, como la investigación realizada en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración por la revista Nóesis, la cual presenta contenidos de alta calidad enfocados en economía. También participé en diferentes eventos realizados con fines de internacionalización, como los clubes de idiomas de finés y polaco, los cuales considero fueron altamente importantes en mi estancia por los contenidos aportados y las experiencias compartidas en charlas con mis compañeros y docentes. Además, participé en las conferencias virtuales realizadas por la Jefatura de Bienestar y Orientación Estudiantil, donde también adquirí muchos conocimientos importantes para mi vida diaria. De igual forma, aprendí mucho del curso de Contabilidad de Costos I.

Tal y como mencioné en mi carta de motivación, soy una persona que disfruta aprendiendo diferentes ciencias y estoy muy acostumbrado al aprendizaje autónomo y en línea, por lo que no me resultó difícil seguir con mis deberes académicos, permitiéndome dedicar tiempo a aprender tanto como pude y asistir a las diferentes reuniones de la RIE. También aprendí mucho sobre México: su historia, la cultura de su gente, arte y tecnología. En esto, no tengo más que agradecimientos, ya que aprendí otras formas de ver la vida, comprendí que siempre hay alguna meta por la que luchar, sin importar lo difícil o inalcanzable que parezca. Aprendimos y trabajamos, pero también reímos y disfrutamos. Entendí que sin importar la nacionalidad o la distancia que separe a nuestros países, nuestras metas, el idioma y la región nos unen más de lo que parece, y eso es excelente. Por primera vez, conocí a muchas personas que comparten algunas de mis metas, y es muy bueno tener amigos que entiendan tus sueños y propósitos. Por último, pero no menos importante, aprendí mucho sobre mí mismo.

Espero que en el futuro pueda ir a México por motivos educativos, y aún más, espero que México y esta experiencia siempre estén conmigo para futuras actividades, experiencias y encuentros internacionales. Espero encontrarme de nuevo con muchos de los amigos realizados en esta estancia en entornos muy enriquecedores, educativa y profesionalmente, ya que, como mencioné, compartimos diferentes metas que muy probablemente alcanzaremos.

Sin duda, esta experiencia me aportará mucho a nivel profesional, pues adquirí nuevos conocimientos en todo tipo de áreas. De nuevo, agradezco a mi maestra, tutor, al personal del RIE y a la Subdirección de Cooperación e Internacionalización por brindarme esta hermosa experiencia.