Estudiantes visitantes


Lucia Raposo


Argentina / Licenciatura en Ingeniería Mecánica / UACJ presencial 2023-1

Inicialmente, la instancia de intercambio a un lugar, como es Ciudad Juárez fue todo un desafío, por los estigmas que presenta la ciudad, en mi país de origen, además de acostumbrarse a la dinámica, tanto de desplazamiento dentro de la ciudad, como socialmente. Esta situación fue acomodándose a lo largo de los meses, ya conociendo más zonas, saber dónde moverse y cómo moverse. Aprender a manejarme en ruta, fue otro punto que superé en los últimos meses en la ciudad.

En cuanto a la experiencia estudiantil, resultó ser muy enriquecedora, ya que pude incorporar no solo nuevos conocimientos, sino también nuevas técnicas de aprendizaje y enseñanzas. Estos conocimientos que no eran aplicados necesariamente en mi área profesional en Argentina, el poder ver el interés y los debates y discusiones científicas que esto generó, con profesionales en otras áreas, fue algo asombroso.

Es necesario también destacar, lo completo que fue el aprendizaje recibido, tanto conceptual como práctico. Un claro ejemplo fue nuestro proyecto de laboratorio en Sistemas de Combustión, donde se vio claramente la dinámica de la universidad en proporcionar los elementos necesarios, el apoyo desde la Coordinación y el empeño del Docente. Realmente fue un honor poder trabajar en los increíbles laboratorios de la universidad, y con profesionales que están totalmente a la altura, actualizados y tratando de aplicar a la enseñanza los problemas reales que se presentan en la práctica profesional.

Respecto al ámbito profesional, realmente fue muy provechoso porque al no existir aquí, la carrera que estoy desarrollando en Argentina, fue una oportunidad de tomar conocimientos orientados desde otras perspectivas. Además, que me hayan dado el espacio y la atención para poder explicar y desarrollar sobre la ciencia que aplico, fue muy satisfactorio. Otro punto de crecimiento profesional se dio, en dinámicas propuestas por la universidad, como la “Semana de la Física y las Matemáticas”, donde tuve la posibilidad de conocer y establecer un contacto profesional, con un gran formador de la UNAM, sobre Ciencias Forenses.

Finalmente, pero no menos importante, personalmente crecí, pudiendo cumplir objetivos que tenía, como ser la adaptación a una cultura un poco más conservadora, con dinámicas de competitividad estudiantil, donde se presenta una sociedad estudiantil que se esfuerza de manera inmensurable para poder costear sus gastos universitarios, además, comprender realmente la historia de la Ciudad y posibles raíces que permitieron comprender muchos comportamientos.

Para concluir mi experiencia, puedo decir que fue asombrosa y excepcional. Agradecida por poder sentir a la UACJ como mi casa de estudio, porque me hayan hecho parte de esta increíble institución; y por la amabilidad de cada integrante de esta institución; desde las autoridades, personal administrativo y de mantenimiento.

¡Muchas gracias!


Lucia Raposo


Mechanical Engineering at UACJ / Institute of Engineering and Technology / Autonomous University of Entre Ríos, Argentina

Initially, the instance of exchange to a place like Ciudad Juarez was quite a challenge due to the stigmas associated with the city in my home country, as well as adjusting to the dynamics of getting around the city and social interactions. This situation improved over the months as I became more familiar with the areas, learning where and how to move around. Learning how to handle myself on the road was another point that I overcame in the last months in the city.

As for the student experience, it turned out to be very enriching, as I was able to incorporate not only new knowledge but also new learning techniques and teachings. These were not necessarily applied in my professional area in Argentina, and being able to see the interest and the scientific debates and discussions that this generated, with professionals in other areas, was something amazing.

It is also necessary to highlight the completeness of the learning received, both conceptual and practical. A clear example was our laboratory project on Combustion Systems, where the university’s dynamic in providing the necessary elements, the support from the Coordination, and the teacher´s commitment was seen. It was truly an honor to work in the incredible laboratories of the university, with professionals who are totally up-to-date and trying to apply real-world problems to teaching that arise in professional practice.

Regarding the professional field, it was very profitable because since the career that I am developing in Argentina does not exist here. It was an opportunity to gain knowledge from other perspectives. In addition, having the space and attention to explain and develop the science I applied was very satisfactory. Another point of professional growth came from dynamics proposed by the university, such as the "Week of Physics and Mathematics", where I had the opportunity to meet and establish professional contact with a great trainer of the UNAM, on Forensic Sciences.

Last but not least, I grew personally by achieving objectives and goals that I had, such as adapting to a culture a little more conservative, with dynamics of student competitiveness where a student society makes immeasurable efforts to cover their university expenses. I also gained a real understanding of the city’s history and the possible roots that explain many behaviors.

To conclude my experience, I can say it was exceptional. I am grateful to feel UACJ as my home of study, for making me part of this incredible institution; and for the kindness of every member of this institution; from the authorities to the administrative and maintenance personnel. Thank you very much!