Estancia de Investigación 2022-2
Diciembre 2022-2 / Alondra Yuritzy Godoy Chávez / Licenciatura en Química
Mi nombre es Alondra Yuritzy Godoy Chávez, soy estudiante de décimo semestre de la Licenciatura en Química en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y realicé una Estancia de Investigación en el Instituto de Fisiología Celular subdivisión de neurociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajé durante ocho semanas de la mano de la Dra. Rocío Salceda y su equipo de laboratorio, Paulina, Diego y Gustavo, quienes me guiaron en todo momento y me enseñaron pacientemente todo lo que el tiempo y las circunstancias nos permitió. Realicé una investigación sobre "El efecto de las elevadas concentraciones de glucosa en la viabilidad de las células gliales de Müller de las retinas en cultivo" donde sometimos cultivos celulares a diferentes niveles de estresores para determinar los efectos en retinas con retinopatía diabética. Durante mi estancia, realicé procedimientos experimentales nuevos, lo que me permitió aprender distintas técnicas que me ayudarán en mis futuros posgrados y en mi proyecto de tesis de licenciatura. Además, el asesoramiento de la doctora me permitió resolver dudas y crearme nuevos cuestionamientos sobre mi trabajo final, mi carrera y mis planes a futuro como profesional. Se me instruyó en el manejo experimental de animales, en donde aprendí la manipulación ética y profesional de los animales de laboratorio, también tuve la posibilidad de asistir a seminarios donde se discutieron artículos del área que me ayudaron a aprender más sobre temas nuevos de los que ahora tengo un mayor interés. Siendo una persona introvertida, incorporarme a un nuevo estilo de trabajo con personas completamente nuevas fue una de las actividades más complicadas, pero más satisfactorias al final, pues considero que mejoré considerablemente mi confianza como profesional y estudiante; Aprendí a preguntar, tener dudas y equivocarme las veces que sean necesarias para dominar una técnica, deshacerme de la idea impuesta de que debes hacerlo perfectamente bien desde la primera vez fue muy enriquecedor. Mi mayor satisfacción fue sentirme incluida en un equipo de trabajo completamente distinto a lo que estoy acostumbrada, lo que me hizo sentir mayor empatía por los nuevos integrantes en el laboratorio de bioretina de la UACJ, donde realizo mi trabajo de investigación. Personalmente, estar en una ciudad tan grande y llena de tantos estímulos nuevos fue muy intimidante. Acostumbrarme poco a poco a la independencia y volver de la Ciudad de México mi hogar ha sido una de las tareas más difíciles y retadoras que he experimentado, pero después de ocho semanas aprendiendo sobre una cultura, costumbres, rutinas y lugares nuevos, vuelvo a casa siendo una persona completamente nueva, sin tantas inseguridades y con la satisfacción de haber superado uno de mis mayores miedos: salir de mi zona de confort. Hoy regreso a casa satisfecha con mi desempeño, llena de nuevo conocimiento, agradeciendo la posibilidad de vivir esta experiencia, orgullosa de mi misma y ansiosa de seguir explorando el mundo, académica, profesional y personalmente.