Estancia académica 2022-1
Diciembre 2022 / Ana Victoria Villegas Carlos / Licenciatura en Diseño Industrial
Mi movilidad estudiantil fue en la capital de Polonia llamada Varsovia, una ciudad
con demasiada historia y con un enorme contraste entre lo moderno y lo antiguo sobre
todo en el centro de su ciudad. La universidad a la que fui aceptada se llama Warsaw
University of Life Sciences.
Durante mi estancia aquí en Polonia tuve la oportunidad de asistir a siete
clases en las que una estaba relacionada con mi facultad, otras dos con un hobby mío
y el resto eran de economía, pero también útiles no sólo a nivel profesional sino
también en mi vida diaria.
La relacionada con mis estudios fue Paneles de madera en el mueble, en la
que no sólo aprendí la parte teórica, sino que también pude utilizar diferentes
tipos de máquinas para hacer los paneles y calcular sus resistencias y
características en función del uso que se les va a dar. Los dos relacionados con mis
aficiones son la fotografía de naturaleza y paisaje y el curso de lengua polaca, el
primero fue muy dinámico porque no sólo practicamos con nuestra propia cámara y
objetivo, sino que la profesora nos prestaba su equipo para que nos
familiarizáramos, también hacía que la clase practicara dentro y fuera en el parque
o en una zona abierta y en diferentes horas del día con diferentes iluminaciones y
técnicas. La clase de polaco fue muy agradable y divertida, la profesora no solo fue
paciente con nosotros, sino que siempre se aseguraba de que no nos quedáramos con
ninguna duda y nos ayudaba en todo. Las relacionadas con otro campo fueron
Antropología de la cultura, Estrategias empresariales, Análisis de mercado y
Planificación y gestión de proyectos, aunque están relacionadas con la economía y
otras, descubrí que es importante al menos aprender lo básico en estos campos para
poder crecer en mi rendimiento académico. El proyecto final estaba abierto a
cualquier tema, pero debíamos seguir los pasos que nos enseñaron a lo largo del
semestre y aplicarlos en el área que seleccionamos.
Las diferencias que encontré entre la SGGW y la UACJ es que, si bien tenemos
muchas máquinas y laboratorios para probar y utilizar en diferentes tipos de
materiales, los de la universidad de Varsovia eran nuevos para mí. Hacíamos
ejercicios a nivel de maestría, pero la forma en que el profesor lo explicaba todo
lo hacía parecer tan sencillo e interesante que me gustaría que nos enseñaran a
utilizar todas las máquinas en casa, una por una, a nivel avanzado. Uno de los
beneficios para mi carrera que encontré es que he estado queriendo trabajar en un
campo relacionado con la madera, y en el programa, que tienen es sobre todo
relacionado con la madera, así que llegué a trabajar más en este campo y encontré
más interés en él.
Este intercambio me ayudó mucho en mi vida personal, ya que era la primera
vez que salía de mi país y viajaba sola. Me ayudó a ser una persona independiente y
a dejar de ser tímida al hablar un idioma diferente. Volveré a hacer un programa de
intercambio y si es en Polonia estaré más que contenta ya que es un lugar que me
abrió los brazos para acogerme y me rodeé de gente agradable y un gran mentor.