Es una estrategia institucional que se adapta a la naturaleza
y necesidades de los programas educativos, propiciando en
las y los estudiantes actividades de aprendizaje y
experiencia en el ámbito profesional dentro de su formación.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes
requisitos:
La existencia de un convenio específico de prácticas
profesionales.
Cumplir con los requisitos que le solicita su programa
educativo.
Vacante capturada en el portal de prácticas
profesionales por parte del sector externo, la que
deberá estar debidamente autorizada por el coordinador
del programa educativo.
Ser estudiante inscrito.
No rebasar 18 meses de práctica, en periodos continuos o
discontinuo o en diversas sedes de práctica.
Objetivos de las prácticas profesionales:
Contribuir con la formación integral de las y los
estudiantes para el desarrollo de competencias,
habilidades, aptitudes, experiencia, juicio crítico
y compromiso social, realizando actividades
profesionales en el sector público, privado y
social, nacionales e internacionales.
Fortalecer la formación práctica de las y los
estudiantes, ampliando su capacidad profesional,
actualizada y adecuada a las necesidades de un medio
que está en continua evolución.
Consolidar la formación académica de las y los
estudiantes, mediante la vinculación con los
sectores público, privado y social.