Licenciatura en Producción Musical

Campus: IADA
Modalidad: Presencial
Duración: 8 Semestres
Créditos: 326 créditos

Proceso de Admisión



Objetivo General

Formar profesionistas honestos, responsables, humanistas, competentes, comprometidos con la producción artística y musical, así como con la función social que ésta desempeña para la humanidad; con la capacidad de producir espectáculos, materiales discográficos y musicales, reflejo de la cultura actual; poseer un pensamiento crítico-analítico sobre los fenómenos musicales contemporáneos; así como de aplicar sus conocimientos vinculándose con la comunidad a través de la producción de diversas manifestaciones musicales.


El Programa de Licenciatura en Producción Musical tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:

  • Duración: 8 Semestres
  • Créditos Obligatorios: 296 créditos
  • Créditos Optativos: 30 créditos
  • Créditos Totales: 326 créditos


  • Tener compromiso e interés en las producciones artísticas, principalmente en el estudio profundo de la música; tener un dominio básico sobre la técnica de algún instrumento musical; tener una adecuada coordinación psicomotrizauditiva; poseer capacidades auditiva-críticas; contar con vocación y disciplina para los estudios musicales; poseer cualidades críticas, creativas y sensitivas que le permitan disertar y reflexionar sobre el conocimiento de los fenómenos musicales; ser crítico y autocrítico, con capacidad de tomar decisiones que favorezcan su propio proceso de formación y de producción musical; y poseer cualidades críticas y sensitivas ante el producto de la industria musical contemporánea.


    Podrás desarrollar producciones musicales; gestionar y promocionar tus creaciones en el mercado; desempeñarte como compositor, arreglista y músico de sesión; grabar y editar diferentes formatos musicales; comprender los procesos necesarios para la realización de un trabajo auditivo y escénico entendido como una producción artística; y dominar los fundamentos legales y administrativos que rigen las estructuras y el funcionamiento de la industria.

    Campo laboral

    En instituciones públicas y privadas, como productor musical, compositor y arreglista; creando y comercializando proyectos musicales en distintos formatos en estudios de grabación y en producciones de espectáculos y sonorización de conciertos; así como en el diseño de audio y producción en radiodifusoras y televisoras o bien en agencias de publicidad y de diseño web sonorizando y musicalizando productos comerciales.


    Nuestro programa es de ingreso anual por lo que el proceso de fichas solo ocurre alrededor de los meses de enero o febrero de cada año, mediante la página oficial de la UACJ: www.uacj.mx

    Por ser de naturaleza artística, nuestro programa incluye durante el proceso de admisión filtros adicionales al examen de conocimientos generales; donde los aspirantes deben demostrar un dominio básico sobre la ejecución de un instrumento musical, así como sus capacidades creativas y conocimientos o experiencia sobre el campo de la producción de materiales musicales y/o audiovisuales.

    El proceso de admisión una vez que hayas obtenido tu ficha requiere de completar las siguientes tres evaluaciones:

    1. Exámen de admisión: Presentar el exámen general de admisión de la UACJ, también llamado EXHCOBA.
    2. Material de producción: Después de obtener tu ficha te enviaremos un correo con un formato que deberás llenar con algunos datos y en donde también deberás compartirnos enlaces (nube, drive, canales de Spotify, soundcloud, youtube, entre otros…) que nos lleven a evidencias de material de producción en la que hayas participado. Esto pueden ser canciones o videos que hayas compuesto, interpretado, grabado o producido. Lo importante de este paso es mostrarnos la inquietud y creatividad que tienes hacia producir y crear materiales musicales.
    3. Audición: en el mismo correo te indicaremos una fecha para que acudas a presentar una breve entrevista y audición con el instrumento que tengas más dominio, este puede ser: voz, guitarra, bajo, batería o piano. Es importante demostrar un dominio básico a intermedio para obtener mejor puntaje y tener más oportunidad de ser aceptado en el programa. Si eres estudiante foráneo o extranjero puedes comunicárnoslo para agendarte en una audición en forma remota.

    Para los resultados tomamos en cuenta la suma de los puntajes del material de producción y la audición con un valor del 80% del puntaje final; además de revisar el puntaje del examen general EXHCOBA, al cual le proporcionamos un valor del 20% del puntaje final.

    Cada año aceptamos alrededor de 50 alumnos que obtengan los mayores puntajes; los cuales ingresarán en el período de agosto – diciembre.

    Los resultados oficiales son publicados también por la página oficial de la UACJ entre los meses de Junio y Julio.


    Contacto

    Licenciatura en Producción Musical
    Mtro. Adrián Raúl Romero Ponce
    adrian.romero@uacj.mx
    +52 (656) 688-4820
    Av. del Charro No.450 Nte. Col. Partido Romero