Experiencias



Carlos Alberto Ronquillo Silva
Egresado de Licenciatura en Biología


2023

“Es gibt nichts Gutes, außer man tut es“-Erich Kästner.
No hay nada bueno, a menos que uno lo haga.

Una frase que motiva, ya que, sí no trabajamos por nuestros objetivos, nunca los vamos a cumplir, debido a esto, decidí tomar el reto de realizar la Maestría en Gestión Sostenible de Recursos en la Universidad Técnica de Múnich. Esta aventura comenzó desde las aplicaciones al programa y a la beca CONACYT-DAAD, sin embargo, fue en octubre 2022 cuando comencé oficialmente el 1er semestre, por lo cual, me encuentro a tan solo a un año de culminar con esta meta tan importante, que me ha transformado en muchos aspectos de la vida.

Es preciso decir, que la adaptación a otra cultura nunca es fácil, sin embargo, la experiencia ha sido enriquecedora, tanto académica como personalmente. A nivel académico, una ventaja importante de este programa es que permite encausarse en una o varias de las siguientes áreas: 1. Manejo y Protección de Ecosistemas Forestales, 2. Manejo de Vida Silvestre y Áreas Protegidas, 3. Gestión del Paisaje, 4. Recursos Renovables, 5. Clima, Aire y Agua, 6. Gestión de Materiales y Residuos, 7. Cadenas de Valor Agrícolas Sostenibles, 8. Suelos y Manejo de Suelos. Las áreas en las que he cursado el mayor número de materias son en Gestión del Paisaje, así como Clima, Aire y Agua, sin embargo, también he tomado un par de cursos en otras áreas.

Agregado a la amplia oferta de tópicos, es una maestría multidisciplinaria y con vasta riqueza cultural, en donde he tenido la oportunidad de ampliar mi conocimiento en cuanto a la gestión de recursos a nivel global al convivir con colegas de distintos países como India, Japón, Colombia, Australia, etc. Asimismo, con profesores expertos en sus áreas, provenientes de varias partes del mundo, se me ha permitido abordar los actuales problemas de sostenibilidad desde distintas perspectivas y diversas áreas del conocimiento. Otro punto fundamental del programa es que cuenta con viajes de campo en donde se tiene la posibilidad de reforzar lo aprendido dentro del aula. Algunos de los lugares en donde he tenido la oportunidad de reafirmar este conocimiento son: el observatorio Hohenspeißenberg del Servicio Meteorológico Alemán, la planta generadora de Walchensee, el centro de investigación Schneefernerhaus en la montaña Zugspitze (la montaña más alta de Alemania), así como otros centros de investigación y áreas naturales en las cercanías de Múnich.

Ahora bien, a nivel personal, la experiencia me ha permitido adentrarme de lleno en la cultura alemana y me atrevo a decir que Alemania es un país excepcional, motivado por la unidad, la justicia y la libertad. Desde un punto de vista holístico, mi experiencia en el país teutón ha sido grata y me siento muy agradecido por todo lo que puedo descubrir día tras día, desde la forma de movilizarme mediante su excelente sistema de transporte, el uso del idioma alemán en la vida cotidiana, hasta el goce de las extraordinarias muestras artísticas y la degustación de la amplia gastronomía bávara.

Por lo tanto, sí están planeando estudiar en Alemania y sumarse a esta aventura que de seguro les dejará increíbles vivencias, les dejo algunos consejos que podrían ser de utilidad para que su estancia y adaptación sea un poco más fácil:

Aprendan un poco de alemán, sí bien, hay diversos programas académicos en inglés; para las actividades de la vida diaria un poco de alemán ayuda bastante, además que les permitirá relacionarse con mayor número de personas.

Busquen becas y ayudas financieras, ya sea directamente en México, por parte del gobierno alemán o por parte de la universidad de su elección. Existen excelentes incentivos económicos, sólo tengan en cuenta hacer las respectivas aplicaciones con antelación.

Por último, es importante tomar en consideración que la cultura es distinta a la latinoamericana, por lo cual, se debe de estar preparado para que el choque cultural no impacte en gran medida, sin embargo, esas diferencias hacen parte del aprendizaje, así que no se pierdan la oportunidad de conocer todo lo que Alemania tiene para ofrecer.