Maestría en Ciencias Odontológicas

Convocatoria Abierta

Enero 2020


REGISTRO DE ASPIRANTES​​

Cómo registrarse:

El registro es en línea.https://escolar.uacj.mx/alumnos/preregistroposgrados/

Registro a EXANI III:

https://escolar.uacj.mx/alumnos/ceneval/Default.aspx?Examen=EXANI_III

EXANI III

Periodo de registro: 04 de junio al 01 de septiembre de 2019
Fecha límite de pago: 02 de septiembre de 2019
Aplicación del examen: 27 de septiembre de 2019
Entrega de resultados: 18 de Octubre​


El concurso de selección se desarrollará en el mes de noviembre del 2019 y de ser aceptado en la Maestría en Ciencias Odontológicas, el curso formal iniciará en el mes de enero del 2020 de acuerdo con el calendario institucional.

Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Haber obtenido un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en los estudios de licenciatura.

2. Presentar el título de Cirujano Dentista o de áreas afines para el campo de estudios de las Ciencias Biomédicas.

3. Los alumnos que deseen ingresar a la Maestría en Ciencias Odontológicas seleccionarán su Campo de investigación principal de conformidad con el Área Odontológica de dominio y aceptará las líneas de investigación ya establecidas en el Cuerpo Académico de nuestro Departamento.

4. Haber cursado y aprobado el Curso Propedéutico con una calificación mínima de 8.0 (ocho punto cero) en cada una de las asignaturas.

5. Aprobar el EXANI III (puntaje mínimo 1000 puntos).*

6. Obtener el dictamen aprobatorio de suficiencia académica otorgado por el Comité Académico del Programa.

7. Constancia de comprensión de textos escritos en lengua inglesa expedida por el Centro Universitario de Idiomas de la UACJ o por alguna institución acreditada por la Embajada de Estados Unidos. 

8. Entregar carta de exposición de motivos.(descargar formato)

9. Presentar currículum vitae. (descargar formato)​

10. Acudir a las entrevistas y sesiones informativas que se establezcan.

11. Aprobar examen de inglés TOEFL ITP (puntaje mínimo 420 puntos) o examen Duolingo English Test (puntaje mínimo 43 puntos)* .

 

En el caso de estudiantes extranjeros y de estudios realizados fuera del país, se deberá cumplir con lo señalado en el reglamento de revalidación, equivalencia y reconocimiento de estudios de la UACJ.

Proceso de Inscripción al Curso Formal del Programa: Exclusivo para los aspirantes aceptados

1. Fotocopia de ambos lados del título de licenciatura.

2. Fotocopia de acta de nacimiento.

3. Copia notariada del acta de naturalización (en su caso) o certificado de nacionalidad también notariado.

4. Original del Certificado de licenciatura.

5. Fotocopia de la CURP.

6. Fotocopia en su caso, de la Cédula Profesional de licenciatura (cuando proceda).

7. Original del comprobante del resultado del Test of English as Foreign Language (TOEFL) o Duolingo English Test vigentes*.

8. Fotocopia de la carta de aceptación del programa.

9. Carta compromiso del tutor en caso de que el aspirante ingrese al Programa.

 

*Importante: Para el registro al Curso Propedéutico y, en caso de ser aceptado, en el proceso de inscripción formal es necesario presentar los documentos que avalan la presentación del EXANI III y el TOEFL/Duolingo English Test con una vigencia no mayor a 6 meses.

Curso propedéutico:

Es indispensable que todos los aspirantes lleven el curso propedéutico y lo aprueben previo al inicio del curso formal. Todos los aspirantes de maestría seleccionaran un Tutor de acuerdo con el campo del conocimiento seleccionado durante el Curso Propedéutico. Los aspirantes tendrán la oportunidad de interactuar con varios tutores y conocer sus líneas de investigación explorando diferentes opciones entre las cuales podrán elegir a su tutor principal y su tema de la tesis de grado. Los aspirantes que aprueben el curso propedéutico y que se inscriban a la maestría serán considerados alumnos formales del programa.

 

El curso propedéutico tendrá una duración de 2 semanas donde los aspirantes deberán acreditar:

 

1. Cursar y acreditar un curso intensivo de materias obligatorias básicas necesarias para su ingreso a la maestría.

2. Desarrollar, presentar y defender su proyecto de investigación avalado por su tutor ante la Comisión de Admisión autorizada por el Comité Académico del programa.

El curso propedéutico dará inicio el 4 de noviembre del 2019 con un costo de $7000.00 MN y finalizará el día 15 de noviembre del 2019.

Los horarios de actividades serán descritos individualmente a cada aspirante en la Coordinación del Programa una vez que el registro en línea haya sido completado.

Nota: ​Para participar por una Beca Nacional de CONAHCYT  es indispensable contar con tu e.firma vigente.

 

El examen de inglés puede ser acreditado con el TOEFL o con el Duolingo english test 



Contacto

Maestría en Ciencias Odontológicas
Dr. León Francisco Espinosa Cristóbal
leon.espinosa@uacj.mx
mco@uacj.mx
Alejandra Hernández Villanueva
alejandra.hernandez@uacj.mx​
+52 688-1800 Ext. 1633, 1545 y 1546

Correo electrónico de la Coordinación General de Investigación y Posgrado
posgrados@uacj.mx