Objetivo general del programa
Formar profesionales en el área de la ingeniería automotriz capaces de administrar e innovar desde la manufactura hasta el diseño parcial y/o total del automóvil, además de contar con un alto sentido de la ética profesional, con perfil de liderazgo y emprendedores capaces de implementar los conocimientos científicos y los avances tecnológicos de vanguardia impulsando el desarrollo económico del país.
Cualidades que debes tener para ingresar (perfil de ingreso)
Conocimientos y facilidad en el manejo y comprensión de las áreas físico-matemáticas; interés por los automóviles; habilidades de autoaprendizaje; interés por desarrollarse en la industria automotriz de autopartes nacionales e internacionales.
Preparación que tendrás al graduarte (perfil de egreso)
Conocimientos suficientes para emplearse en plantas de la industria automotriz, en la industria del mantenimiento y reparación de vehículos o para independizarse como proveedor o como productor de diseños, partes y componentes. Conocimientos para formular propuestas de diseños con objetivos de costo, técnicos, estéticos y humanos. Actitud emprendedora para que el egresado pueda independizarse, ofertando o desplegando proyectos propios.
Campo laboral
Industria manufacturera, específicamente en las plantas que manufacturan componentes para uso automotriz y plantas de ensamble de autopartes; puestos de ingeniería de proceso, producto, calidad y mantenimiento; centros de diseño, en puestos de ingeniería de diseño; empresas para reparación y mantenimiento de automotores, sobre todo agencias y compañías de seguros, para dar servicio a los modelos más recientes que utilizan tecnologías de alto nivel; y oportunidades de desarrollo como empresario, ya sea como propietario de talleres para mantenimiento y reparación de vehículos automotores o en microindustrias del juguete.