Ingeniería Mecánica

Campus: IIT
Modalidad: Presencial
Duración: 9 Semestres
Créditos: 443 créditos

> Proceso de Admisión



Objetivo General
Formar ingenieros mecánicos que se distingue principalmente, por la fuerte base teórica, con una formación profunda de ciencias básicas-exactas e ingeniería, para continuar una formación de investigación, con énfasis proporcionado con optativas tomadas de otros programas de pregrado.


El Programa de Ingeniería Mecánica tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:

  • Duración: 9 Semestres
  • Créditos Obligatorios: 411 créditos
  • Créditos Optativos: 32 créditos
  • Créditos Totales: 443 créditos

  • Nivel Principiante
    Materia Créditos
    Álgebra 8
    Cálculo I 8
    Cálculo II 8
    Cálculo III 10
    Probabilidad y Estadística 8
    Ecuaciones Diferenciales I 8
    Análisis Numérico 8
    Física I 8
    Física II 8
    Física III 10
    Química 8
    Competencias Comunicativas con Enfoque de Género 8
    Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque de Género 8
    Inglés Comunicativo (Principiante) 5
    Programación Estructurada 8
    Ingeniería en Manufactura 8
    Dibujo Mecánico​​ 8
    Introducción a la Ingeniería Mecánica 8
    Ciencia de los Materiales 8
    Nivel Intermedio
    Termodinámica 8
    Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque de Género 8
    Inglés Comunicativo (Intermedio) 5
    Circuitos Eléctricos I 8
    Electrónica I 8
    Ingeniería Económica 8
    Mecánica 10
    Control I​ 8
    Mecánica de Fluidos I 8
    Diseño Mecánico 8
    Servicio Social (SATCA) 6
    Sistemas Dinámicos 8
    Ciencia de los Materiales 8
    Sistemas de Combustión 8
    Mecánica II 8
    Transferencia de Calor 8
    Termofluidos 8
    Hidrodinámica 8
    Diseño e Innovación 8
    Metrología Dimensional 8
    Nivel Avanzado
    Inglés Comunicativo (Avanzado) 5
    Proyecto de Titulación Mecánico I 8
    Proyecto de Titulación Mecánico II 8
    Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía con Enfoque de Género 10
    Seguridad Industrial 8
    Procesos de Manufactura I 8
    Desarrollo Empresarial 8
    Robótica 8
    Vibraciones 8
    Método del Elemento Finito 8
    Diseño Mecánico II 6
    Mecanismos 8
    Aire Acondicionado y Refrigeración 8
    Prácticas Profesionales 8
    Ingeniería de Sistemas Mecánicos 8


    Interés y alto desempeño en ciencias exactas, con habilidades de abstracción y analíticos; creatividad para el desarrollo de soluciones y capacidades para implantarlas; disposición para trabajo en equipo.


    Una fuerte formación de ciencias e ingeniería, con capacidades de pensamiento analítico, deductivo y de síntesis, además de sus habilidades para la comunicación y el trabajo en equipo.

    Campo laboral

    Industrias metal-mecánica, industria maquiladora, asesoría relacionada con el diseño de componentes sometidos a diferentes condiciones físicas; mantenimiento de equipo.

    Objetivos educacionales

    OE1 Se desempeñan en forma destacada en el sector productivo nacional o internacional ocupando puestos de mando a partir de la práctica de la Ingeniería Mecánica.
    OE2 Son profesionales que se distinguen por contar con especialidades, certificaciones profesionales o posgrado en su área disciplinar.
    OE3 Actúan como agentes de cambio ejerciendo éticamente su práctica profesional hacia la sociedad y el medio ambiente.
    OE4 Liderean efectiva y proactivamente equipos multidisciplinarios que ofrecen soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades del cliente, destacando como comunicadores asertivos con los grupos de interés nacionales o extranjeros.

    Atributos de Egreso del Plan de Estudios

    1. El egresado en ingeniería Mecánica desempeña con responsabilidad ética las actividades en ingeniería mecánica, considerando los aspectos económicos, sociales y ambientales.
    2. El ingeniero mecánico tiene la capacidad para analizar, diseñar y optimizar componentes industriales bajo diferentes condiciones físicas.
    3. El Ingeniero mecánico, analiza, aplica y evalúa procesos y métodos de diseño relacionados con la ingeniería mecánica y así cumplir con los proyectos para satisfacer con las necesidades solicitadas
    4. Planifica y administra equipo y recurso humano.
    5. Mediante la experimentación con software de diseño y análisis mecánico, el egresado podrá obtener mejores innovaciones del producto a diseñar.
    6. El ingeniero mecánico, se comunica efectivamente a través de lenguaje oral y escrito. Asimismo, será capaz de usar las TIC's en su comunicación eficaz.

    Contacto

    Ingeniería Mecánica
    Dra. Manuela Alejandra Zalapa Garibay
    ing.mecanica@uacj.mx
    +52 (656) 688-4843, ext. 4843
    Av. del Charro No.450 Nte. Col. Partido Romero