Ingeniería Civil
  Campus: IIT
                  Modalidad: Presencial 
                  Duración: 10 Semestres 
                  Créditos: 433 Créditos 
                
 El Programa de Licenciatura de Ingeniería Civil tiene diseñado su plan de estudios
                      de la
                      siguiente manera: 
                    
| Nivel Principiante | ||
| Materia | Créditos | |
| Álgebra | 8 | |
| Cálculo I | 8 | |
| Cálculo II | 8 | |
| Cálculo III | 10 | |
| Probabilidad y Estadística | 8 | |
| Ecuaciones Diferenciales I | 8 | |
| Análisis Numérico | 8 | |
| Física I | 8 | |
| Física II | 8 | |
| Topografía | 10 | 
                        |
| Hidráulica I | 8 | 
                        |
| Dibujo Técnico | 6 | |
| Química | 8 | |
| Competencias Comunicativas con Enfoque de Género | 8 | |
| Laboratorio de Materiales | 6 | |
| Geología | 6 | |
| Sistemas de Información Geográfica | 6 | |
| Contabilidad General | 8 | |
| Nivel Intermedio | ||
| Física III | 10 | |
| Termodinámica | 8 | |
| Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque de Género | 8 | |
| Inglés Comunicativo (Principiante) | 5 | |
| Inglés Comunicativo (Intermedio) | 5 | |
| Inglés Comunicativo (Avanzado) | 5 | |
| Resistencia de Materiales | 8 | |
| Análisis Estructural I | 8 | |
| Análisis Estructural II | 8 | |
| Ingeniería de Sistemas | 8 | |
| Construcción I | 8 | |
| Construcción II | 8 | |
| Mecánica del Medio Continuo | 8 | |
| Mecánica de Suelos I | 8 | |
| Mecánica de Suelos II | 8 | |
| Vías Terrestres | 8 | |
| Transporte | 8 | |
| Servicio Social | 6 | |
| Hidrología Superficial | 8 | |
| Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado | 8 | |
| Ingeniería Económica | 8 | |
| Nivel Avanzado | ||
| Proyecto de Titulación I | 6 | |
| Proyecto de Titulación II | 6 | |
| Derecho Laboral | 8 | |
| Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía con Enfoque de Género | 10 | |
| Obras Hidráulicas | 8 | |
| Cimentaciones | 8 | |
| Administración y Evaluación de Proyectos | 8 | |
| Hidráulica de Canales | 8 | |
| Diseño de Elementos de Concreto | 8 | |
| Diseño de Elementos de Acero | 8 | |
| Diseño Integral de Estructuras | 8 | |
| Prácticas Profesionales | 8 | |
| Ingeniería Sanitaria | 8 | |
| Desarrollo Empresarial | 8 | |
Capacidad de organizar y trabajar en equipo, afinidad por las actividades al aire libre, habilidad en el manejo de conceptos abstractos e interés por la física y las matemáticas.
Atributos de egreso
                      El Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), es uno de los organismos
                      nacionales y con reconocimiento internacional que evalúa la calidad de la enseñanza en los
                      programas de Ingeniería en México.
                      
 
 El CACEI define los Atributos de Egreso como el conjunto mínimo de competencias y
                      habilidades que deberá obtener un egresado o egresada de alguno de los programas de ingeniería en
                      México. Se toman como el insumo para definir el perfil de egreso y, se alcanzan a través
                      del logro
                      de los Objetivos Educacionales.
                      
 Atributos del Programa de Licenciatura en Ingeniería Civil UACJ
                        (PLIC):
                      
                      A1. El egresado(a) utiliza los principios básicos de la ingeniería y la
                      ciencia para identificar, plantear y ofrecer soluciones adecuadas a los problemas profesionales
                      y/o académicos complejos de su entorno o área de desarrollo profesional.
                      A2.  El egresado(a) formula y evalúa soluciones adecuadas a los problemas de su
                      entorno profesional y/o académico a través del diseño ingenieril efectivo.
                      
A3. El egresado(a) lleva a cabo procesos adecuados de experimentación y/o
                      aplicación de metodologías o procesos profesionales que le permiten analizar e interpretar datos
                      para la resolución de los problemas de su entorno profesional y/o académico.
                      
A4. El egresado(a) se comunica de forma efectiva y asertiva con las distintas
                      audiencias dentro de su ámbito laboral y/o académico.
                      
A5. El egresado(a) propone soluciones éticas y profesionales adecuadas a las
                      problemáticas laborales y/o académicas que se le presentan, considerando las responsabilidades de
                      sostenibilidad ambiental, social y económica que la escala del problema amerite.
                      
A6. El egresado(a) reconoce la necesidad imperante de mantener una educación
                      profesional continua y, posee las habilidades necesarias que le permiten llevarla a cabo de forma
                      eficiente, sea a través de su participación en cuerpos colegiados, certificaciones presenciales
                      y/o a distancia, el auto estudio o, el ingreso a programas de posgrado, entre otros.
                      
A7. El egresado(a) desarrolló las habilidades comunicativas e interpersonales
                      que le permiten formar parte de y, trabajar en equipos diciplinares o multidisciplinares para
                      cumplir tareas o resolver problemas de índole profesional y/o académica.
                    
Student outcomes (graduating attributes)
A1. Graduated students utilize the basic principles of science and
                      engineering to identify, propose and offer adequate solutions to solve complex professional and
                      or academic problems of their professional environment. 
                      A2. Graduated students develop and evaluates adequate solutions to the professional and or
                      academic problems of their professional environment through the use of effective engineering
                      design. 
                      A3. Graduated students perform adequate experimental processes and successful application
                      of
                      methodologies which permits them the analysis and interpretation of data, in order to solve
                      problems of their professional context. 
                      A4. Graduated students communicate in an effective and assertive manner with distinct
                      audiences
                      in their professional context. 
                      A5. Graduated students propose viable and ethical solutions for the professional and
                      academic
                      problems that confront them, always considering the social, economic, and sustainable
                      environmental responsibilities that the scale of the problem demands. 
                      A6. Graduated students recognize the imperative need to maintain a continuing professional
                      education and possess the required skills which allows them to conduct it in an efficient
                      manner, tough their participation in professional associations, certifications, auto study and
                      or advanced graduate studies. 
                      A7. Graduated students have developed adequate communication and interpersonal skills which
                      allows them to be part of, and efficiently work in disciplinary and multidisciplinary teams that
                      successfully accomplish goals and solves professional and academic problems.
                    
Perfil de Egreso
El(la) egresado(a) del programa contará con la capacidad para utilizar las ciencias exactas en la resolución de problemas complejos de ingeniería y preparación para analizar, planear, diseñar, interpretar, ejecutar y administrar (operar y conservar) proyectos de construcción de obras civiles con un criterio ético y sostenible. El egresado será consciente de la importancia y promoción del uso de las herramientas tecnológicas disponibles que le permitan aplicar metodologías o procesos profesionales en la resolución de problemas. Además, es consciente de la necesidad y capaz de utilizar la comunicación asertiva para lograr un buen desempeño en su participación dentro de grupos multidisciplinarios, siempre fomentando el desarrollo de su actualización continua.
Graduation profile
Civil engineering graduated students possess the capacity to utilize science and engineering principles to offer solutions for complex engineering problems and are prepared to analyze, plan, design, interpret, execute and administrate (operate and preserve) civil construction projects utilizing ethical and sustainable criteria. The graduate student is conscious of the importance and promotes the utilization of the available technological tools, which allows them the application of adequate methodologies or professional processes for the solution of problems presented to them. The graduate student is also conscious of the need, and able to utilize effective and assertive communication skills in order to achieve an upstanding participation level within multidisciplinary teams, always pursuing self-professional and or academic development
Objetivos Educacionales
Los objetivos educacionales son los objetivos de formación académico profesional que se pretenden alcanzar en un periodo corto de 3 a 5 años después del egreso de las y los alumnos. El alcance de estos objetivos se da a través del contenido Plan de Estudios del programa, haciendo uso no solo de los contenidos teóricos de las clases dentro del mapa curricular, si no también de la infraestructura práctica y de apoyo que tienen al alcance las y los alumnos del Programa.Objetivos educacionales
                      El egresado(a) utiliza los principios básicos de la ingeniería y la ciencia para identificar,
                      plantear y ofrecer soluciones adecuadas a los problemas profesionales y/o académicos complejos de
                      su entorno o área de desarrollo profesional.
                      
El egresado(a) formula y evalúa soluciones adecuadas a los problemas de su entorno profesional y/o
                      académico a través del diseño ingenieril efectivo.
                      
 El egresado(a) lleva a cabo procesos adecuados de experimentación y/o aplicación de metodologías o
                      procesos profesionales que le permiten analizar e interpretar datos para la resolución de los
                      problemas de su entorno profesional y/o académico.
                      
El egresado(a) se comunica de forma efectiva y asertiva con las distintas audiencias dentro de su
                      ámbito laboral y/o académico.
                      
 El egresado(a) propone soluciones éticas y profesionales adecuadas a las problemáticas laborales
                      y/o académicas que se le presentan, considerando las responsabilidades de sostenibilidad
                      ambiental, social y económica que la escala del problema amerite.
                      
 El egresado(a) reconoce la necesidad imperante de mantener una educación profesional continua y,
                      posee las habilidades necesarias que le permiten llevarla a cabo de forma eficiente, sea a través
                      de su participación en cuerpos colegiados, certificaciones presenciales y/o a distancia, la
                      autogestión del conocimiento o, el ingreso a programas de posgrado, entre otros.
                      
 El egresado(a) desarrolla las habilidades comunicativas e interpersonales que le permiten formar
                      parte de y, trabajar en equipos disciplinares o multidisciplinares para, de forma adecuada,
                      cumplir tareas o resolver problemas de índole profesional y/o académica.
                    
Educational Objectives
The graduate uses the basic principles of engineering and science to identify, propose, and offer suitable solutions to complex professional and/or academic problems in their environment or area of professional development.Ingeniería Civil
                  
                  Dr. Abraham Leonel López León
                  ing.civil@uacj.mx
                  +52 (656) 688-4846 y 688-4800 al 09, ext. 648
                  Av. del Charro No.450 Nte. Col. Partido Romero