Objetivo general del programa
Formar profesionales competentes en turismo, comprometidos con el desarrollo de espacios turísticos sustentables y la gestión hospitalaria responsable, así como el emprendimiento de negocios de organizaciones turísticas públicas y privadas, con una clara orientación mercadológica centrada en las necesidades del visitante.
Cualidades que debes tener para ingresar (perfil de ingreso)
Habilidad para las relaciones humanas, vocación de servicio, habilidad para trabajar en equipo, actitud emprendedora, creatividad, facilidad para el aprendizaje de idiomas, habilidad para el uso de la tecnología de la información y la comunicación.
Preparación que tendrás al graduarte (perfil de egreso)
Conocimientos sobre los procesos administrativos, contables y financieros en la gestión de empresas turísticas; habilidad para realizar investigaciones y análisis del mercado turístico para la toma de decisiones de gestión y planeación turística; capacidad para comprender las políticas legales aplicables a la actividad turística.
Campo laboral
En el sector público (oficina de promoción turística en los tres órdenes de gobierno, planificación de estratégicas de desarrollo turístico y fomento económico, museos, etc.); en el sector privado (hoteles y moteles, resorts, restaurantes, bares y centros nocturnos, casinos, cruceros, líneas aéreas, transportes de pasajeros-tour operadores, parques de diversiones, etc.); y como profesional independiente (guía de turistas, propietario de microempresa turística, consultor de empresas turísticas, etc.).
Programa Acreditado por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística y Gastronómica A.C. 2014-2019