Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas
Campus: ICSA
Modalidad: Presencial
Duración: Nueve semestres
Créditos: 375 Créditos
Objetivo General
Formar profesionistas especializados en materia de seguridad en todas sus acepciones, con las
competencias y habilidades para formular estrategias de
investigación que les permitan el diseño de políticas públicas como vía de convergencia de lo
social, lo gubernamental y lo privado en materia de seguridad,
dentro de los estándares que exige un entorno de complejidad global.
El Programa de Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas tiene diseñado su plan de estudios
de la siguiente manera:
| Nivel Principiante | ||
| Materia | Créditos | |
| Principios Básicos de Administración | 8 | |
| Introducción al Estudio del Derecho | 8 | |
| Nociones de Derecho Constitucional | 8 | |
| Introducción a la Sociología | 8 | |
| Competencias Comunicativas | 8 | |
| Inglés Comunicativo (Principiante) | 8 | |
| Inglés Comunicativo (Intermedio) | 8 | |
| Inglés Comunicativo (Avanzado) | 8 | |
| Prevención en Materia de Seguridad | 8 | |
| Prevención del Delito y Reconstrucción del Tejido Social | 8 |
|
| Criminología | 8 |
|
| Seguridad Industrial y Comercial | 8 | |
| Derechos Humanos | 8 | |
| Sistema de Convivencia y Seguridad Universal | 8 | |
| Estadística Descriptiva | 8 | |
| Diseño de Políticas Públicas I | 8 | |
| Diseño de Políticas Públicas II | 8 | |
| Nivel Intermedio | ||
| Tópicos de Derechos Penal | 8 | |
| Servicio Social | 8 | |
| Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable | 8 | |
| Cultura de la Legalidad y Transparencia | 8 | |
| Seguridad Informática | 8 | |
| Victimología | 8 | |
| Certificación en Materia de Seguridad Industria y Comercial | 8 | |
| Métodos Alternos de Resolución de Controversias | 8 | |
| Modelos de Administración y Procuración de Justicia | 8 | |
| Estadística Inferencial y Criminal | 8 | |
| Diseño y Elaboración de Políticas Públicas de Seguridad | 8 | |
| Aplicación y Evaluación de Políticas Públicas de Seguridad | 8 | |
| Nivel Avanzado | ||
| Estado de Derecho e Integración Social | 8 | |
| Prácticas Profesionales I | 8 | |
| Prácticas Profesionales II | 8 | |
| Ética del Ejercicio Profesional | 8 | |
| Seguridad Ciudadana | 8 | |
| Seguridad Nacional | 8 | |
| Política Criminal | 8 | |
| Criminalística Aplicada | 8 | |
| Seguridad Privada | 8 | |
| Gestión de Riesgos, Amenazas, Crisis y Emergencias | 8 | |
| Modelos de Gestión de Seguridad Pública | 8 | |
| Taller de Investigación I | 8 | |
| Taller de Investigación II | 8 | |
| Planeación Estratégica en el Área de Seguridad | 8 | |
| Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía | 8 | |
| Elaboración y Gestión de Proyectos Institucionales | 8 | |
Capacidad para el razonamiento analítico y la sistematización; valores como la honestidad, responsabilidad, dedicación y orden; espíritu de servicio; capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios; interés por la problemática económica, social y política del país; y aptitud para la comunicación oral y escrita.
Una formación ciudadana, ética y profesional que te permita el análisis de la realidad social con la finalidad de incidir en la transformación del entorno social; con conocimientos para dirigir y operar proyectos en materia de seguridad mediante el diseño de la política pública, y con habilidades para diseñar planes y programas institucionales relacionados con la seguridad ciudadana, la cultura de la legalidad y el estado de derecho.
Campo laboral
Seguridad privada, industrial y comercial (áreas de seguridad industrial de la empresa maquiladora); oficinas de planeación y secretarías técnicas en el gobierno federal, estatal y municipal; seguridad pública, procuración de justicia, cuerpos policiales, sistema penitenciario, especialmente oficinas de prevención; protección civil; consultoría/asesoría en temas de seguridad.
Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas
Dr. Carlos Murillo Martínez
carlos.murillo@uacj.mx
+52 (656) 688 38 36, ext. 3636
Av. Universidad y Heróico Colegio Militar S/N
C.P. 32300