Objetivo general del programa
Estudiar y efectuar el análisis jurídico de la Ley Aduanera y demás leyes relacionadas con las actividades del comercio exterior, desde el despacho aduanero de las mercancías hasta las disposiciones aplicables a los regímenes aduaneros y las facultades de las autoridades en el desempeño de sus funciones, determinar las obligaciones y responsabilidades de los importadores, exportadores, transportistas, agentes o apoderados aduanales, los servidores públicos encargados o que tengan relación con el despacho aduanero de las mercancías; así como definir la correcta aplicación de los tratados internacionales y la relación de las disposiciones del comercio exterior con las obligaciones jurídicas aduaneras.
Cualidades que debes tener para ingresar (perfil de ingreso)
Cultura de estudio, aprendizaje e investigación, con disposición a asimilar los conocimientos transmitidos en las actividades académicas y que posea valores de honestidad, igualdad, respeto, equidad y justicia.
Preparación que tendrás al graduarte (perfil de egreso)
Tendrás la capacidad, en materia de comercio exterior, de manejar la documentación y diseñar procedimientos jurídico-administrativos acordes con las disposiciones legales vigentes; operar sistema de cómputo y comunicación para el procesamiento de la información; manejar programas computacionales jurídicos; aplicar las disposiciones correspondientes; combinar el conocimiento de diversas disciplinas: administración, contribuciones, contabilidad, informática, para solucionar los problemas o áreas de oportunidad; así como el intercambio de servicios internacionales, entre otros aspectos.
Campo laboral
En agencias aduanales, apoderados aduanales, mandatarios de agentes aduanales, empresas maquiladoras, despachos de abogados, consultorías de comercio exterior, independientes, comercializadoras, empresas transportistas y de logística, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria, Aduana de México, Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, cámaras u organismos empresariales, consulado o embajadas, y organismos internacionales.