Acreditación
Orientación
Investigación
Objetivo
Capacitar a los docentes universitarios en el campo teórico-metodológico que les permita una mayor comprensión de la complejidad de la actividad académica en todos sus niveles y, particularmente, en el conocimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias en el área biomédica.
- Pueda elaborar y coordinar proyectos pedagógicos alternativos y multidisciplinarios, superadores de la disociación entre Docencia e Investigación.
- Contribuya, desde un riguroso replanteo de los procesos de enseñanza aprendizaje, a la elaboración de propuestas didácticas especiales para su área disciplinaria.
- Dirija y/o forme parte de equipos interdisciplinarios abocados al diseño, desarrollo y evaluación de investigaciones relativas a singularidades pedagógicas propias de los distintos campos disciplinarios y problemas socioeducativos relevantes que afectan la calidad de la enseñanza superior.
- Adopte una actitud de actualización y perfeccionamiento permanente respecto a sus saberes pedagógicos y a los interdisciplinarios que le competen.
- Participe en el diseño e implementación de programas de formación pedagógica en unidades académicas en las que se cursan carreras y/o asignaturas relacionadas con su área profesional.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a la Maestría en Docencia Biomédica deberán ser, de preferencia profesionistas de las áreas médico-biológicas o profesionales que se desempeñen en el área de la salud (como psicólogos, trabajadores sociales y sociólogos) que trabajen o tengan interés en el campo de la enseñanza y en la práctica de las profesiones biomédicas.
No se requerirán conocimientos previos sobre el tema, aunque si será determinante la disposición para el aprendizaje de nuevos conceptos, una actitud flexible en el campo del pensamiento y en la aceptación para participar en experiencias teóricas que serán decisivas para lograr el cumplimiento de los objetivos educacionales, así como un compromiso para asumir con disciplina las tareas que cada asignatura implique Se considerara especialmente a quien tengan la disposición de tiempo para cubrir en el calendario propuesto.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Docencia Biomédica contará con una visión amplia y sistemática que le permitirá distinguir con claridad los fundamentos filosóficos de la ciencia y la tecnología que forman parte de las profesiones biomédicas, de su enseñanza y de su práctica. Tendrá la capacidad de comprender, analizar y valorar destinos procesos y productos sociales, entre ellos, un programa de estudios de las profesiones biomédicas, un plan de estudios del mismo tipo. Pueda elaborar y coordinar proyectos pedagógicos alternativos y multidisciplinarios, superadores de la disociación entre Docencia e Investigación.
Contribuya, desde un riguroso replanteo de os procesos de enseñanza aprendizaje, a la elaboración de propuestas didácticas especiales para su área disciplinaria. Dirija y/o forme parte de equipos interdisciplinarios abocados al diseño, desarrollo y evaluación de investigaciones relativas a singularidades pedagógicas propias de los distintos campos disciplinarios y problemas socioeducativos relevantes que afectan la calidad de la enseñanza superior Adopte una actitud de actualización y perfeccionamiento permanente respecto a sus saberes pedagógicos y a los interdisciplinarios que le competen.
Participe en el diseño e implementación de programas de formación pedagógica en unidades académicas en las que se cursan carreras y/o asignaturas relacionadas con su área profesional. Opere a la manera de agente de transformación de las prácticas docentes vigentes, generando un efecto de irradiación de actitudes y acciones innovadoras que al captar nuevos actores, potencie un clima de renovación institucional.