Maestría en Actividad Física para la Salud
						 Campus: ICB
								 
								Orientación: Profesional
								Modalidad: Semipresencial
								Duración: 4 semestres
								Créditos: 105 créditos
							
CONVOCATORIA AGOSTO 2025
								 Cerrada
									Registro a partir de febrero 2025 
								
								
								Proceso de Admisión
								
							
Misión
										La Maestría en Actividad Física para la Salud es un programa educativo de
										posgrado comprometido en formar profesionistas del ámbito de la
										salud utilizando como herramienta fundamental la actividad física y el
										ejercicio. Solucionar problemas de salud de enfermedades relacionadas
										con la inactividad física y los estilos de vida no saludables por medio de
										intervenciones basadas en actividad física planificada para la atención
										individual o grupal. Con la consigna de mejorar los niveles en la calidad de
										vida y el bienestar en sus diferentes etapas del desarrollo con un
										enfoque equitativo e inclusivo de los diferentes grupos poblacionales del
										país.
									
Visión
										Para el 2025, la Maestría en Actividad Física para la Salud es un programa líder
										en la formación de profesionales éticos, empáticos, competitivos
										y con responsabilidad social en la ejecución de programas de intervención
										basados en actividad física planificada para la atención de poblaciones
										con necesidades especiales y enfermedades crónicas no transmisibles de interés
										prioritario propiciando la inclusión de los individuos para la
										mejora en la calidad de vida, bienestar y modificación de estilos sedentarios;
										estimulando la inclusión y la participación de todos los individuos
										que ayude a afrontar los desafíos de la salud del país.
									
Objetivo general
										Formar profesionales que coadyuven a la recuperación, estabilización y
										mejoramiento de la salud de los individuos mediante el diseño,
										planificación, implementación y evaluación de programas incluyentes de
										intervención de actividad física y ejercicio para afrontar de manera
										eficaz las necesidades actuales en:
									
Objetivos específicos
| EJES | PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | ||||
| Eje Teórico Conceptual | Fundamentos de Salud Pública (4)  | 
												Políticas normativas en Actividad Física
													para la salud (6)  | 
												||||||
| Psicología de la Actividad Física en la
													salud y la enfermedad (5)  | 
												Nutrición para actividad física (6)  | 
												|||||||
| Prescripción y control del
													ejercicio (8)  | 
												||||||||
| Diseño de programas de fuerza y
													acondicionamiento (8)  | 
												Métodos de evaluación de la Actividad
													Física (6)  | 
												|||||||
| Eje Teórico Metodologico | Diseño de instrumentos documentales (6)  | 
												Seminario de proyecto de titulación
													I (4)  | 
												Seminario de proyecto de titulación
													II (4)  | 
											|||||
| Eje de Integración | Prácticas supervisadas I (6)  | 
												Prácticas supervisadas II (6)  | 
											||||||
| LGAC | ||||||||
| Actividad Física en poblaciones especiales | Actividad Física en la niñez y adolescencia(6) | |||||||
| Actividad Física en el ámbito
													laboral (6)  | 
												Actividad Física adaptada en poblaciones
													especiales (6)  | 
												Actividad Física en adulto mayor para el
													bienestar (6)  | 
											||||||
| Actividad Física para la atención prioritaria en salud | Actividad Física para el control del peso | |||||||
| Actividad Física enfermedades no
													transmisibles I (6)  | 
												Actividad Física enfermedades no
													transmisibles II (6)  | 
												Actividad Física para la readaptación
													física (6)  | 
											||||||
| Créditos obligatorios | 69 | 
| Creditos electivos | 24 | 
| Créditos optativos | 12 | 
| 105 | 
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Campo laboral
Opciones de empleabilidad:
El programa de posgrado está orientado a egresados en licenciaturas relacionadas con ciencias de la salud.
Conocimientos
Habilidades
Actitudes y valores
Los egresados del programa de Maestría en Actividad Física para la Salud serán profesionales en diseño e intervención de la actividad física planificada, atención a poblaciones especiales y atención prioritaria en salud.
Conocimientos
Actitudes
Habilidades
Competencias
Valores
										La vinculación con otros programas de posgrado será por medio de la renovación
										de los convenios específicos ya existentes, como lo es por
										ejemplo el convenio con la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad
										Autónoma de Nuevo León con la Maestría en Actividad Física
										y Deporte que cuenta con una orientación en promoción de la Salud. También, se
										buscará la creación de nuevos convenios con instituciones que
										ofertan programas afines a la Maestría en Actividad Física para la Salud. De
										esta manera se facilitará la movilidad de estudiantes, profesores e
										investigadores entre programas de posgrado.
										
										Debido a la naturaleza profesionalizante del programa propuesto y para fomentar
										la vinculación, el plan de estudio propone dos asignaturas
										enfocadas a la práctica profesionalizante donde el estudiante deberá desarrollar
										una intervención de actividad física para la salud en poblaciones
										específicas. Por lo cual se establecerán convenios con instituciones públicas y
										privadas para crear espacios de desarrollo profesional de los
										estudiantes en actividades relacionadas en la conducción de programas,
										intervenciones e investigaciones en actividad física. Ejemplo de estas
										instituciones son:
										
El programa fue creado en 2020 y su primera generación iniciará en el mes de agosto 2021.
Maestría en Actividad Física para la Salud
							Dr. José Trinidad Quezada Chacón
							
							jose.quezada@uacj.mx
							
							Pamela Luna Pérez
							
							pamela.luna@uacj.mx
							
							+52 656 688-18-00 al 09 ext. 1882 y 1682
							
							Correo electrónico de la Coordinación General de Investigación y Posgrado
							posgrados@uacj.mx