Licenciatura en Química
Campus: ICB
Modalidad: Presencial
Duración: 10 Semestres
Créditos: 415 Créditos
El Programa de Licenciatura en Química tiene diseñado su plan de estudios
de la
siguiente manera:
| Nivel Principiante | ||
| Materia | Créditos | |
| Administración y Liderazgo | 6 | |
| Álgebra Lineal | 8 | |
| Biología Celular | 10 | |
| Bioquímica I | 12 | |
| Cálculo Diferencial E Integral | 8 | |
| Competencias Comunicativas con Enfoque de Género | 8 | |
| Estadística | 8 | |
| Física | 10 | |
| Fisicoquímica I | 6 | |
| Fisicoquímica II | 6 |
|
| Inglés Comunicativo (Intermedio) | 5 |
|
| Inglés Comunicativo (Principiante) | 5 | |
| Laboratorio de Fisicoquímica I | 4 | |
| Química Computacional | 4 | |
| Química General | 10 | |
| Química Inorgánica | 8 | |
| Química Orgánica I | 12 | |
| Química y Cultura | 12 | |
| Nivel Intermedio | ||
| Análisis Químicos I | 8 | |
| Análisis Químicos II | 6 | |
| Biología Molecular | 10 | |
| Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque de Género | 8 | |
| Diseño Experimental | 5 | |
| Fisicoquímica III | 6 | |
| Inglés Comunicativo (Avanzado) | 5 | |
| Laboratorio de Química Analítica I | 4 | |
| Laboratorio de Química Inorgánica | 4 | |
| Laboratorio Fisicoquímica II | 4 | |
| Microbiología I | 10 | |
| Microbiología II | 10 | |
| Microbiología III | 8 | |
| Química Ambiental | 8 | |
| Química de Alimentos | 8 | |
| Química Inorgánica II | 8 | |
| Química Orgánica III | 8 | |
| Nivel Avanzado | ||
| Análisis Químicos III | 6 | |
| Bioquímica de Alimentos | 8 | |
| Bioquímica II | 6 | |
| Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía con Enfoque de Género | 10 | |
| Control de Calidad | 4 | |
| Ingeniería de Procesos | 12 | |
| Investigación I | 4 | |
| Investigación II | 4 | |
| Investigación III | 4 | |
| Laboratorio de Análisis Ambiental | 6 | |
| Laboratorio de Análisis Instrumental | 4 | |
| Manejo, Tratamiento y Disposición de Residuos | 8 | |
| Practicas Profesionales | 6 | |
| Servicio Social | 6 | |
| Toxicología | 8 | |
| Tratamientos de Agua | 8 | |
Ser egresado del Bachillerato en Ciencias Químico-Biológicas o similares; tener conocimientos de química, biología, física y matemáticas; y contar con aptitud, interés y vocación para esta área del conocimientos.
El profesional egresado podrá resolver problemas en las áreas de alimentos, biotecnología, ambiental y genética creando polos de desarrollo científico-académico en dependencias tanto académicas, del sector salud como de la iniciativa privada. De manera particular los perfiles de egreso de cada línea terminal son Biotecnología, Genética, Ambiental y Alimentos.
Campo laboral
En cualquier empresa privada o institución de salud pública en las áreas de alimentos, biotecnologsía, ambiental y genética, así como en instituciones y centros de docencia e investigación.
Licenciatura en Química
Dra. Gwendolyne Peraza Mercado
+52 (656) 688-1894
Av. Benjamin Franklin No. 4651 Zona Pronaf C.P. 32315