Este programa no se oferta para el periodo escolar de enero-junio.
Objetivo general del programa
Formar profesionistas en el área de Gerontología, capaces de identificar las necesidades del adulto mayor con el fin de dotarlos de elementos que les permitan conseguir una mejor calidad de vida a través de una identificación sistematizada de los problemas que suelen afectar a este grupo de edad y capacitarlos para emprender tareas en aras de modificarlos de manera eficiente y efectiva, mediante un sistema de excelencia que implica calidad y eticidad, con conocimientos científicos y tecnológicos que les permitirá aplicar y generar nuevo conocimiento en el campo de la Gerontología.
Cualidades que debes tener para ingresar (perfil de ingreso)
Conocimientos básicos en las áreas de química, física, biología, anatomía, fisiología, matemáticas, estadística, filosofía, sociología, metodología científica, computación, dominio de lengua inglesa; habilidades para una correcta comunicación oral y escrita, manejo de búsqueda bibliográfica, manejo de equipo de cómputo, trabajar con grupos multidisciplinarios; y valores fundamentales para lograr un adecuado entendimiento de la población adulta mayor, como tolerancia, comprensión, respeto, devoción por el estudio, autonomía, mesura, capacidad crítica y autocrítica, deseos de ser parte y formador de tejidos sociales.
Preparación que tendrás al graduarte (perfil de egreso)
Serás un profesional de la salud, con conocimientos en el fenómeno natural del envejecimiento para atender las necesidades biológicas, psicológicas y socio-culturales del adulto mayor con una visión multidisciplinaria y perspectiva de género; con capacidad para desarrollar proyectos de prevención de la salud a nivel primario y secundario, elaborar perfiles psicológicos y sociales, y llevar a cabo intervenciones educativas de manera personal, grupal y comunitaria, aplicando los fundamentos teórico-prácticos de la disciplina y de las metodologías de investigación y administración, todo ello con un alto sentido de responsabilidad profesional, compromiso bioético, social y humanista.
Campo laboral
En casas de asistencias públicas y privadas a nivel local, centros de atención colectiva o personalizada y demás espacios para la atención del adulto mayor del ámbito público y privado, incluyendo el ejercicio independiente de la profesión.