Licenciatura en Entrenamiento Deportivo
Campus: ICB y EMCU
Modalidad: Presencial
Duración: 9 Semestres
Créditos: 375 créditos
Formar profesionistas para atender ámbitos de la educación física, la recreación y el entrenamiento deportivo en los niveles pre-escolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad; atender la demanda actual de diferentes sectores, industrial, educativo, salud, deportivo y laboral en el área de salud y rehabilitación; y ampliar, diversificar y actualizar el alto rendimiento en todas sus etapas.
El Programa de Licenciatura en Entrenamiento tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:
| Nivel Principiante | ||
| Materia | Créditos | |
| Anatomía General | 8 | |
| Química General | 8 | |
| Matemáticas | 8 | |
| Lectura y Redacción | 8 | |
| Física | 8 | |
| Bioquímica | 10 | |
| Sociología del Deporte | 8 | |
| Cultura y Sociedad Mexicana | 8 | |
| Ética y Deporte | 6 | |
| Baloncesto I | 3 | |
| Atletismo I | 3 | |
| Atletismo II | 3 | |
| Gimnasia Básica | 3 | |
| Pedagogía de la Educación Física I | 6 | |
| Recreación de las Actividades Físicas | 6 | |
| Psicomotricidad I | 8 | |
| Nivel Intermedio | ||
| Bases de la Nutrición | 8 | |
| Fisiología | 8 | |
| Estadística Descriptiva | 8 | |
| Técnicas de Investigación Documentación | 8 | |
| Kinesiología Anat. | 8 | |
| Prevención y Tratamiento de Lesiones | 8 | |
| Fisiología del Ejercicio | 10 | |
| Biomecánica | 8 | |
| Metodología del Ejercicio | 8 | |
| Baloncesto II | 3 | |
| Voleibol I | 3 | |
| Voleibol II | 3 | |
| Natación I | 3 | |
| Natación II | 3 | |
| Futbol Soccer I | 3 | |
| Futbol Soccer II | 3 | |
| Béisbol I | 3 | |
| Béisbol II | 3 | |
| Práctica Nivel Primaria | 6 | |
| Práctica Nivel Medio | 6 | |
| Pedagogía de la Educación Física II | 6 | |
| Psicomotricidad II | 8 | |
| Didáctica de la Educación Física | 8 | |
| Nivel Avanzado | ||
| Metodología del Entrenamiento | 8 | |
| Psicología del Deporte | 8 | |
| Evaluación Capacidad Física | 10 | |
| Terapia Física y Rehabilitación | 10 | |
| Deportes de Raqueta | 6 | |
| Defensa Personal | 6 | |
| Practica de Rehabilitación I | 8 | |
| Investigación I | 4 | |
| Investigación II | 4 | |
| Investigación III | 4 | |
Interés por las actividades físicas, la recreación y el deporte; las ciencias biomédicas y la investigación, así como hábitos de lectura en español e inglés.
Estarás capacitado en los diferentes aspectos del entrenamiento deportivo correspondientes a la pedagogía de la actividad física, la salud y rehabilitación, y el alto rendimiento.
Campo laboral
En el sector educativo estatal, federal y privado, en los niveles básico (preescolar, primaria y secundaria), medio superior y superior; en el sector privado en gimnasios, clínicas de terapia física y rehabilitación, maquiladoras (coordinadores deportivos), clubes deportivos (albercas, campamentos de verano), escuelas deportivas y arbitraje de los diferentes deportes; en el sector gubernamental (Instituto Municipal del Deporte, centros comunitarios, Instituto Chihuahuense del Deporte, clínica de terapia física y rehabilitación); y como empresarios deportivos.
Licenciatura en Entrenamiento Deportivo
Dr. Edson Fco. Estrada Meneses
+52 (656) 688 18 82
eestrada@uacj.mx
Av. Benjamin Franklin No. 4651 Zona Pronaf C.P. 32315