Especialidad en Ortodoncia
Información General
Campus: ICB
Acreditación: CONACYT
Orientación: Profesional
Modalidad: Presencial
Duración: 6 semestres
Créditos: 346 créditos
CONVOCATORIA Cerrada
Registro a partir de Agosto 2021
Inicio de clases Enero 2022
Proceso de Admisión
Objetivo General
El programa de la Especialidad en ortodoncia tiene la finalidad de formar recursos humanos para la salud bucal en el área de Ortodoncia, altamente capacitados y especializados para el diagnóstico, prevención y tratamiento de las maloclusiones dentarias, de las alteraciones asociadas a estructuras óseas craneodentofaciales y de los tejidos blandos del sistema estomatognático, así como también como capacitar para la atención en pacientes con capacidades diferentes.
Objetivos Específicos
Líneas de Investigación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a nuevo ingreso provenientes de Universidades publicas o privadas con titulo de Cirujano Dentista reconocidas por la SEP, deberán poseer las siguientes cualidades: carácter, paciencia, actitud y compromiso social, manejo del tiempo, estrategias y destrezas, ajuste a la improvisación y solvencia moral, apertura al conocimiento, apreciación artística, hábito de lectura, alto nivel profesional, curiosidad científica, nivel de desarrollo profesional, motivación para el servicio, investigación y docencia. De acuerdo al perfil de ingreso, el alumno aspirante debe tener interés por realizar una especialidad, conocimientos de Odontología general y conocimientos básicos del área de ortodoncia. Así mismo deberá de tener la capacidad para exponer claramente sus ideas, habilidad manual, interés por la investigación, conocimientos de inglés que le permitan leer textos en este idioma, adaptabilidad social y disponibilidad para el trabajo en equipo y disponer de tiempo completo.
Perfil de Egreso
El alumno al terminar el programa de Ortodoncia tendrá la capacidad de desarrollarse como profesionista tanto en instituciones públicas donde se encuentre la demanda de trabajo como también en la consulta privada.
El egresado tendrá cultura de calidad en la presentación de servicio, iniciativa para la participación y aplicación de programas de mejora continua de la atención estomatológica y trato personalizado a la población atendida. También deberá tener capacidad creativa e innovadora, para la aplicación de estrategias de solución en Anomalías Craneodentofaciales y Lesiones Bucodentales acordes a las necesidades de salud bucal de la población, conocer y dominar la biotecnología de vanguardia, disponibilidad para el trabajo en equipos multi e interdisciplinario de la salud, capacidad de autocrítica para el mejoramiento de su práctica profesional, la investigación y la docencia.
Vinculación
El PEP cuenta con grandes oportunidades para que los estudiantes y docentes realicen movilidad a nivel nacional e internacional, en universidades como la UNAM, UABC, UASLP, Universidad Autonoma de Colombia, Universidad de Granada, España, Universidad de Nagaoka, Japon.
En Mayo del 2014, en la Universidad Autónoma de Cd. Juárez, a través del Departamento de Estomatología inicio un proyecto, que es la Clínica Odontológica Multidisciplinaria en Atención a la Discapacidad, en la cual todos los alumnos de las diferentes Especialidades de la UACJ, trabajan en conjunto para atender de forma gratuita a pacientes con capacidades diferentes, esto nos dio la oportunidad de vincularnos con diferentes Instituciones y Asociaciones que atienden a estos pacientes.
El PEP también tiene vinculación con otros sectores de la sociedad, como el Colegio de Cirujanos Dentistas de Ciudad Juárez filial de la Asociación Dental Mexicana y con el Club Rotario de Ciudad Juárez, en donde todos los procedimientos son gratuitos, El vínculo que se establece con la comunidad a través de la clínica Ortodoncia de la UACJ, es mediante servicios a costos sumamente accesibles por lo que atención es muy solicitada por pacientes de escasos recursos; adicionalmente la clínica de atención le da servicios completos a todos los administrativos y docentes de la UACJ que así lo soliciten, con descuentos adicionales que van del 25 al 50% en los derechos de clínica según sea el caso.
Inicio de Generación | Ingresos | Graduados |
---|---|---|
14/01/2006 | 14 | 14 |
11/01/2010 | 8 | 7 |
16/01/2012 | 6 | 6 |
13/01/2014 | 9 |
Especialidad en Ortodoncia
C.D. Jessica Anai Domínguez Monreal
anai.dominguez@uacj.mx
+52 (656) 688-1800 Ext. 1880
Silvia Ponce Hernández
Ext. 1784
silvia.ponce@uacj.mx
Leticia Navarro Meza
Ext. 1584
lnavarro@uacj.mx
Av. Benjamin Franklin no. 4650 Zona PRONAF CP 32315