Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje
 
                             Campus:  IADA 
                                    
                                    Modalidad:  Presencial 
                                    Duración:  8 semestres 
                                    Créditos:  381 créditos 
                                
Formar diseñadores urbanos y del paisaje competentes, críticos y comprometidos con el lugar, la ciudad, sociedad y comunidad donde intervengan; profesionistas capaces de proyectar, gestionar, administrar y evaluar propuestas de intervención urbana en varias escalas del fragmento a la ciudad, y de ejercer en el sector público y/o privado con responsabilidad ética y social.
 El Programa de Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje tiene diseñado su
                                            plan de estudios de la siguiente manera: 
                                        
| Nivel Principiante | ||
| CLAVE | Materia | Créditos | 
| ARQ000115 | Historia Urbana I | 8 | 
| ARQ000212 | Investigación Documental I | 6 | 
| ARQ000315 | Composición y Gestalt | 12 | 
| ARQ000415 | Legislación Local e Internacional | 6 | 
| ARQ000515 | Historia Urbana II | 8 | 
| ARQ000615 | Acción Social Participativa | 8 | 
| ARQ000615 | Introducción Diseño del Paisaje | 12 | 
| ARQ000815 | Taller Diseño Urbano Sustentable | 12 | 
| ARQ144220 | Teorías Urbanas | 6 | 
| ARQ913009 | Instrumentos de Rep. por Computadora I | 6 | 
| ARQ913109 | Instrumentos de Representación de Maquetas | 6 | 
| DIS630397 | Dibujo Natural | 6 | 
| HUM215600 | Competencias Comunicativas con Enfoque de Género | 8 | 
| HUM993614 | Inglés Comunicativo (Principiante) | 5 | 
| HUM993714 | Inglés Comunicativo (Intermedio) | 5 | 
| ICA480300 | Topografía I | 8 | 
| UMA121400 | Estadística I | 10 | 
| Nivel Intermedio | ||
| ARQ000915 | Espacios Públicos y Convivencia | 8 | 
| ARQ001015 | Taller de Diseño Espacios Públicos | 12 | 
| ARQ001115 | Confort Urbano Ambiental I | 8 | 
| ARQ001215 | Mercado y Valuación Inmobiliaria | 8 | 
| ARQ001315 | Métodos Cualitativos y Acción Social | 8 | 
| ARQ001415 | Taller de Diseño de Conjuntos Habitacionales | 12 | 
| ARQ001515 | Confort Urbano Ambiental II | 8 | 
| ARQ001615 | Movilidad y Accesibilidad | 8 | 
| ARQ001715 | Patrimonio Cultural y Regenaración Urbana | 8 | 
| ARQ001815 | Taller de Regeración Urbana | 12 | 
| ARQ001915 | Estructura e Infraestructura | 8 | 
| ARQ143200 | Teorías de la Vivienda | 6 | 
| ARQ145800 | Sistemas de Información Geográfica I | 8 | 
| ARQ980108 | Servicio Social (SATCA) | 6 | 
| ECO120895 | Economía Regional y Urbana | 8 | 
| HUM215700 | Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque de Género | 8 | 
| HUM993814 | Inglés Comunicativo (Avanzado) | 5 | 
| ICA370300 | Introducción al Impacto Ambiental | 8 | 
| Nivel Avanzado | ||
| ARQ002015 | Taller de Temas Especialización | 12 | 
| ARQ002115 | Gestión Pública y Privada | 8 | 
| ARQ002215 | Taller de Titulación | 12 | 
| ARQ002315 | Practicas Profesionales I | 6 | 
| ARQ002415 | Practicas Profesionales II | 6 | 
| ARQ121197 | Ciudades Fronterizas | 8 | 
| ARQ143900 | Administración de Arquitectura I | 6 | 
| ARQ144000 | Administración de Arquitectura II | 6 | 
| HUM215800 | Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía con Enfoque de Género | 10 | 
 
                                            Conocimientos acerca de conceptos, métodos y procedimientos de matemática,
                                            español, computación, ciencias sociales e historia de México; habilidades
                                            físicas y/o mentales de visualización espacial, representación de sus ideas
                                            en
                                            dibujos y croquis;
                                            así como de comunicación interpersonal y diálogo; actitudes y valores
                                            asociados
                                            a la formación, que incluyen valores humanistas como la solidaridad,
                                            justicia,
                                            equidad, así como respeto por los aspectos históricos, sociales, culturales,
                                            físicos, naturales, ecológicos de las ciudades.
                                        
 
                                            Preparación para realizar las distintas etapas y procesos de un proyecto
                                            urbano
                                            y del paisaje; hacer estudios, diagnósticos, compilar y analizar datos;
                                            establecer alcances y objetivos y
                                            formular propuestas (conceptuales y ejecutivas) de diseño urbano y
                                            paisajístico;
                                            preparar presupuestos, documentos contractuales, construir, supervisar,
                                            administrar obras, peritajes,
                                            estudios de impacto ambiental; dedicarse a la docencia e investigación y el
                                            desarrollo de teorías y métodos.
                                          
                                        
Campo laboral
En el sector público, en agencias e institutos de planeación y desarrollo urbano, rural y ambiental; dependencias de desarrollo urbano municipal y estatal (Catastro, Secretaría de Desarrollo Social, agencias públicas de consultoría, universidades públicas, etc.) y en el sector privado, en despachos privados de arquitectura y diseño urbano y/o paisajístico, empresas de consultoría en materia de diseño y desarrollo urbano, ambiental, y universidades privadas.
Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje 
                                Dra. Marisol Rodríguez Sosa
                                marisol.rodriguez@uacj.mx
                                +52 (656) 688 48 20, ext. 4532 
                                Av. del Charro No.450 Nte. Col. Partido Romero