Licenciatura en Arquitectura
Información General
Campus: IADA y DMCU
Modalidad: Presencial
Duración: 10 Semestres
Créditos: 400
Objetivo General
Formar arquitectos con la capacidad de problematizar, conceptualizar, proponer y actuar sobre el
espacio habitable, crítico y comprometido con su entorno natural, con su comunidad y su
contexto urbano; responsable en el ejercicio de su profesión, su actualización profesional y el
impacto que sus acciones tienen en la sociedad.
El Programa de Licenciatura en Arquitectura tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:
Nivel Principiante | |
Materia | Créditos |
Introducción a la Teoría E Hist. de la Arq. | 6 |
Geometría Descriptiva Tridimensional | 10 |
Introducción al Diseño Arquitectónico | 10 |
Representación Arquitectónica | 8 |
Espacio y Estructura | 6 |
Historia Critica de la Arquitectura II | 6 |
Arquitectura Mexicana y Regional | 6 |
Taller de Arquitectura II | 12 |
Introducción a la Construcción | 8 |
Teorías de la Arquitectura | 6 |
Introducción al Proyecto Arquitectónico | 8 |
Taller de Estructuras Arquitectónicas I | 8 |
Instrumentos de Rep. por Computadora I | 6 |
Instrumentos de Representación de Maquetas | 6 |
Historia Critíca de la Arquitectura I | 6 |
Taller de Arquitectura I | 12 |
Narrativa Arquitectónica | 6 |
Taller de Estructuras Arquitectónicas II | 8 |
Historia del Arte | 6 |
Dibujo Natural | 6 |
Nivel Intermedio | |
Arquitectura y Medio Ambiente | 6 |
Teorías Contemporáneas de la Arquitectura | 6 |
Taller de Arquitectura III | 12 |
Taller de Arquitectura IV | 12 |
Taller de Arquitectura V | 12 |
Sem. de Investigación en Arquitectura II | 8 |
Sem. de Investigación en Arquitectura I | 8 |
Sem. de Investigación en Arquitectura III | 8 |
Sem. de Investigación en Arquitectura IV | 8 |
Puentes Interdisciplinarios | 6 |
Taller de Construcción I | 8 |
Taller de Construcción II | 8 |
Taller de Construcción III | 8 |
Taller de Arquitectura VI | 12 |
Teorías Urbanas | 6 |
Nivel Avanzado | |
Teorías de la Vivienda | 6 |
Taller de Proyecto de Titulación I | 12 |
Taller de Proyecto de Titulación II | 12 |
Investigación en la Arquitectura | 8 |
Seminario de Temas de Titulación | 8 |
Temas Selectos de Investigación Arquitectónica | 8 |
Administración de Arquitectura I | 6 |
Administración de Arquitectura II | 6 |
Gestión y Servicios Profesionales | 6 |
Arquitectura Vernácula | 6 |
Conocimientos básicos de álgebra, trigonometría, cálculo y geometría analítica; capacidad analítica y deductiva; interés por aspectos culturales y artísticos; conciencia ecológica; y capacidad de entendimiento y visualización espacial, de concretar y sintetizar pensamientos abstractos, de representación a través de planos arquitectónicos y dibujo
La formación de un arquitecto ciudadano, es decir, un arquitecto sujeto y actor; un ser humano libre y creador con una visión amplia del mundo, consciente y comprometido con su entorno, responsable y ético en la transformación del mismo; con las habilidades y capacidades para problematizar, conceptualizar, proponer y actuar sobre el espacio habitable en todas sus escalas, a través de la interpretación, redacción representación y proyección.
Diseño arquitectónico y urbano, construcción y administración de la construcción, desarrollo urbano, promoción inmobiliaria, docencia e investigación arquitectónica y/o urbana, desarrollo ejecutivo de proyectos.
Licenciatura en Arquitectura
Mtra. Laura Elena Ochoa Lozano
laura.ochoa@uacj.mx
+52 (656) 688-4820 ext. 4530
Av. del Charro No.450 Nte. Col. Partido Romero