Doctorado en Estudios Urbanos
Campus:
Orientación:
Modalidad:
Duración:
Créditos:
CONVOCATORIA Abierto
El Doctorado en Estudios Urbanos tiene como objetivo general formar académicos y profesionales altamente calificados para realizar investigación original y producir conocimiento a través de la reflexión teórico-crítica interdisciplinar en torno a la producción del espacio urbano, a partir de las áreas de investigación: Espacio urbano arquitectónico, Ciudad y procesos de estructuración urbana y Análisis urbano territorial.
Misión
La misión del Doctorado en Estudios Urbanos es la formación de investigadores altamente capacitados para estudiar y comprender los fenómenos de ocupación e intervención antrópica del territorio, la ciudad y la producción urbano-arquitectónica en los contextos local, regional y global; que sean capaces de desarrollar investigación de primer nivel de forma honesta, responsable y comprometida con su entorno para dar respuesta a los desafíos de la sociedad actual.
Visión
El Doctorado en Estudios Urbanos es reconocido como un programa de posgrado encaminado hacia la consolidación, en el marco de los más altos índices de calidad académica, vinculado con instituciones de investigación externas afines; cuyo capital humano y productos de investigación se sitúan en el marco del desarrollo urbano sustentable.
EJES | PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE | ||||||||||
Eje Teórico |
Aproximación interdisciplinaria a los estudios urbanos |
Seminario de Temas Urbanos Contemporáneos | Seminario de Tesis I | Seminario de Tesis II | Seminario de Tesis III | Seminario de Tesis IV | ||||||||||
Eje Teórico Metodologico |
Aproximación interdisciplinaria a los estudios urbanos |
Seminario de Temas Urbanos Contemporáneos | ||||||||||||||
Campos de Especialidad | ||||||||||||||||
Seminario de Área I | El proyecto urbano arquitectónico y la ciudad | Seminario de Área III | Manifestaciones socioculturales del espacio urbano | |||||||||||||
Planificación urbana | Sociedad, política e institucionalidad urbana | |||||||||||||||
Geografía urbana | Sustentabilidad | |||||||||||||||
Seminario de Área II | Historia Urbana y Patrimonio | Seminario de Área IV | Conceptos e instrumentos del análisis y la intervención urbano arquitectónica | |||||||||||||
Economía, estructura y movilidad urbanas | Procesos de metropolización competitividad y globalización en la producción urbana | |||||||||||||||
Ordenamiento territorial y medio ambiente | Análisis espacial |
|
1.- Espacio urbano arquitectónico:
Esta área terminal tiene como propósito estudiar y comprender la conformación, imagen y uso del
espacio urbano fronterizo, así como los procesos que intervienen en su definición. Entender como la
intervención de objetos y espacios urbano-arquitectónicos ha sido y puede ser un factor de cambio en
la conformación física, simbólica y eficiente de la ciudad habitable. Se parte del interés en el
diseño y el proyecto urbano como prácticas relacionadas a la arquitectura, el paisajismo, el
urbanismo, y dinámicas culturales.
2.- Ciudad y procesos de estructuración urbana
Esta área terminal analiza proyectos relacionados a la planificación, gestión y desarrollo urbano en
contextos transfronterizo. En este sentido, plantea propuestas vinculadas al estudio y generación de
políticas públicas para la competitividad urbana, así como otros enfoques de planificación urbana
centrados en la dinámica comunitaria y gestión de recursos para favorecer proyectos urbanos
alternativos.
3.- Análisis urbano territorial
Esta área terminal está orientada a estudiar el papel que desempeña el territorio como base física
fundamental para la expresión del desarrollo en las áreas urbanas. El objetivo de esta línea
consiste en analizar los procesos de ocupación urbana del territorio en sus dimensiones ambiental,
económica y social para proponer soluciones orientadas al uso sustentable del territorio y sus
recursos.
El aspirante a ingresar al DEU es un profesional con grado de maestría en áreas afines a los estudios urbanos, que posee conocimiento teórico y metodológico vinculado a los procesos arquitectónicos, urbanos o territoriales relacionados con la conformación de las ciudades. Posee además una marcada inclinación y habilidades elementales – búsqueda y análisis de información, redacción, argumentación y capacidad expositiva por medio de una comunicación efectiva-, para el desarrollo de investigación interdisciplinaria en los campos afines al estudio de lo urbano. El aspirante posee una escala de valores fundada en los principios éticos del ejercicio profesional –responsabilidad, honestidad, actitud crítica, compromiso social- y un profundo respeto por la diversidad ideológica y el trabajo de los demás.
El egresado del DEU posee una sólida base de conocimientos teórico-metodológicos y tecnológicos que le permiten, a su vez, generar conocimiento original e innovador, de impacto positivo en la integración de propuestas para la solución de problemas que afectan a la sociedad en el ámbito urbano. Posee además una visión interdisciplinar, desde las áreas de enfoque del programa, que le permite analizar de forma integral los aspectos físicos, sociales, económicos, políticos y culturales que convergen en la conformación del espacio urbano, para una mejor comprensión de los problemas que de éste se derivan. El egresado del DEU tiene habilidades de investigación bien desarrolladas que le dan la posibilidad de identificar y abordar fenómenos urbanos relevantes de su entorno local y/o regional; incluida la habilidad en el uso de herramientas tecnológicas especializadas para el estudio de dichos fenómenos. Aunado a esto, el egresado es capaz de reproducir el conocimiento generado, a los estratos sociales y de toma decisión que pueden utilizarlo para mejorar la calidad de vida de la sociedad. La escala de valores del egresado del DEU privilegia el ejercicio ético y socialmente responsable de la actividad de investigación, otorgando una alta estima y respeto al trabajo de sus pares, así como al trabajo original desarrollado en su área de conocimiento. El egresado asume responsablemente el cumplimiento de sus propias tareas y muestra, además, una actitud crítica y propositiva acorde a las condiciones y necesidades de su entorno.
Nacionales
Nombre | Grado de estudios anteriores | Área Terminal | Proyecto de Investigación | Director de Tesis | Estatus | País |
GENERACIÓN 2017-2020 | ||||||
Hernández Fonseca, Diana Cecilia | Master en Arquitectura del Paisaje | Espacio urbano arquitectónico | La transformación de la condición del paisaje en Ciudad Juárez, Chihuahua | Dra. Alma Angélica Rodríguez Moreno | Activo | México |
Mendoza Prieto, Jesús | Master en Diseño Arquitectónico | Espacio urbano arquitectónico | Caracterización del suelo vacante incorporando criterios de habitabilidad urbana para el caso de Ciudad Delicias | Dra. Leticia Peña Barrera | Activo | México |
Noibi Tajudeen Oluwafemi | Master of Education | Ciudad y procesos de estructuración urbana | A contemporary socio-spatial study of irregular settlements in Ciudad Juárez, México | Dr. Ramón Leopoldo Moreno Murrieta | Activo | Nigeria |
Chaparro Hernández, Isaac | Maestría en Ingeniería Civil | Ciudad y procesos de estructuración urbana | Impacto de la estructura urbana en la movilidad cotidiana de Ciudad Juárez, Chihuahua. | Dr. Vladimir Hernández Hernández | Activo | México |
López García, Arehmi | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Ciudad y procesos de estructuración urbana | El impacto de las políticas urbanas en la plusvalía, comparación entre sectores residenciales de Ciudad Juárez y El Paso. | Dr. Jesús Francisco Llera Pacheco | Activo | México |
Sevillano Rodríguez, María Eugenia | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Análisis urbano territorial | Crecimiento urbano y riesgo por inundación: Un aporte a los patrones de organización espacial para el ordenamiento territorial en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia 2000-2020 | Dr. Luis Carlos Bravo Peña | Activo | Colombia |
Herrera Correa, Vctor Manuel | Maestría en Ingeniería Ambiental | Análisis urbano territorial | La sustentabilidad y la calidad de las áreas verdes de Ciudad Juárez. La producción de espacios verdes desiguales | Dra. María Elena Torres Olave | Activo | México |
Botello Mares, Adrián | Maestría en Geografía | Análisis urbano territorial | Geograficidad de la segregación residencial en áreas puriurbanas dela frontera sur de Estados Unidos | Dr. Erick Sánchez Flores | Activo | México |
Cifuentes Monsalve, Diana Marcela | Maestría en Arquitectura | Espacio urbano arquitectónico | Paisaje urbano y perspectivas del “proyecto de espacio público” en el centro urbano de la ciudad de Armenia, Colombia y Ciudad Juárez, México. | Dr. Alejandro González Milea | Egresado | Colombia |
García Llanes, Bruno | Maestría en Arquitectura | Espacio urbano arquitectónico | La habitabilidad en los bloques urbanos de vivienda mínima, bajo condicionantes de precarización, implicadas por la política y la normatividad en Ciudad Obregón Sonora. | Dra. Elvira Maycotte Pansza | Egresado | México |
Quezada Daniel, Daniel | Maestría en Geografía Humana | Ciudad y procesos de estructuración urbana | “El proceso de apropiación del espacio urbano en la zona centro a través del discurso de la violencia e inseguridad, Ciudad Juárez, Chihuahua 2006-2014” | Dr. Vladimir Hernández Hernández | Egresado | México |
Ampudia Rueda, María de Lourdes | Maestría en Economía Regional | Ciudad y procesos de estructuración urbana | Desarrollo urbano y el rol de los tomadores de decisiones desde la perspectiva de redes en el contexto regional Ciudad Juárez- El Paso | Dr. Luis Enrique Gutiérrez Casas | Egresado | México |
Mendoza Guzmán, Janeth Adriana | Maestría en Ciencias Sociales | Ciudad y procesos de estructuración urbana | Movilidad urbana compleja: análisis desde una perspectiva de género, Ciudad Juárez, Chihuahua (1965-2015) | Dr. Javier Chávez | Activo | México |
Olaoluwa Abayomi, Gabriel | Masters in Health and Social Care in view | Ciudad y procesos de estructuración urbana | The Built Environment and Dementia in the Elderly People in Ciudad Juarez, Mexico and Lagos City, Nigeria. | Dr. Francisco Javier Llera Pacheco | Activo | Nigeria |
Landa Rivera, Frida | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Análisis urbano territorial | La influencia del campus intraurbano en la relación ciudad-universidad. | Dr. Erick Sánchez Flores | Egresado | México |
Soto Ontiveros, Arturo | Maestría en Ingeniería Ambiental y Ecosistemas | Análisis urbano territorial | “Disponibilidad Hídrica Subterránea y su relación con el Desarrollo Urbano Sustentable: Análisis del periodo 1980 al 2025, en Ciudad Juárez, Chihuahua México" | Dr. Alfredo Granados Olivas | Activo | México |
Esquivel Ceballos, Víctor Hugo | Maestría en Ingeniería Ambiental y Ecosistemas | Análisis urbano territorial | Análisis del crecimiento urbano de Ciudad Juárez, Chihuahua, México: repercusiones sobre la demanda y disponibilidad hídrica, y abatimiento del acuífero. | Dr. Luis Carlos Alatorre Cejudo | Activo | México |
Torres Macías, Sergio | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Análisis urbano territorial | “Diseño y construcción de un Índice de Vulnerabilidad Física para estimación de Riesgos por inundación en Ciudad Juárez, Chihuahua.” | Dr. Luis Carlos Bravo Peña | Activo | México |
GENERACIÓN 2013-2016 | ||||||
Cruz Guzmán, Xóchitl Alma Delia | Maestría en Estudios Latinoamericanos | Ciudad y procesos de estructuración urbana | “Participación ciudadana y Producción del espacio urbano en tres ciudades mexicanas: León de los Aldama, Tijuana y Ciudad Juárez | Dr. Héctor Antonio Padilla Delgado | Egresado | México |
Gómez Tuena, Fausto | Maestría en Arquitectura, Arte y Espacios Efímeros | Espacio urbano arquitectónico | La configuración de tres lugares en el espacio público de Ciudad Juárez y El Paso a través de paisajes, significativos junto con maneras de hacer y su transformación | Dr. Héctor Rivero Peña | Egresado | México |
González Sepúlveda, Verónica | Maestría en Ciencias e Ingeniería ambientales | Análisis urbano territorial | La gestión integral del recurso hídrico en ciudad Juárez, chihuahua, México. Perspectivas hacia el año 2030 | Dr. Alfredo Granados Olivas | Egresado | México |
Rodríguez Valdivielso, Concepción Rosario | Maestría en Ciencias Sociales | Ciudad y procesos de estructuración urbana | "Espacios urbanos, biopoder y bioresistencia en la formación de violencia de género en Ciudad Juárez” | Dr. Ramón Leopoldo Moreno Murrieta | Egresado | México |
Sáenz Maldonado, Roberto | Maestría en Ciencias Sociales | Espacio urbano arquitectónico | “La construcción socio-cultural del espacio urbano a través de las intervenciones urbano-artísticas en la ciudad fronteriza del norte de México” | Dr. Salvador Salazar Gutiérrez | Egresado | México |
Vargas Fernández, Claudia Gabriela | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Ciudad y procesos de estructuración urbana | Experiencia de movilidad de los usuarios del transporte de personal en Ciudad Juárez, Chihuahua: tiempo-espacio y condiciones de vida 2012-2015 | Dr. Javier Chávez | Activo | México |
GENERACIÓN 2011-2014 | ||||||
López Nores, María de los Ángeles | Maestría en Administración | Ciudad y procesos de estructuración urbana | "Gerontología ambiental: experiencia espacial de envejecer en la región Ciudad Juárez/El Paso” | Dr. Francisco Javier Llera Pacheco | Egresado | México |
Acosta Mendoza, Carina | Maestría en Diseño Holístico | Espacio urbano arquitectónico | "La proyección de la ciudad a partir de la marca, la imagen y la visualidad” Caso de estudio: Barcelona | Dr. Héctor Rivero Peña | Egresado | México |
Herrera Terrazas, Luis | Maestría en Valuación Inmobiliaria | Espacio urbano arquitectónico | La influencia del vacío urbano en los procesos de abandono y deterioro en la zona centro de ciudad Juárez Chihuahua: caso de estudio sector límite de crecimiento en la década de los sesentas. | Dra. Leticia Peña Barrera | Egresado | México |
Méndez Aranda, Nibia Verónica | Maestría en Valuación Inmobiliaria | Ciudad y procesos de estructuración urbana | Fragmentación urbana en relación al miedo y la inseguridad en Ciudad Juárez. Caso de estudio: Cierre de calles. Periodo 2008-2012.a | Dr. Ramón Leopoldo Moreno Murrieta | Egresado | México |
Chávez Cano, Lizette Vaneza | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Espacio urbano arquitectónico | Construcción simbólica de los procesos de identidad y memoria a partir del espacio de lo público: Centro Histórico de Ciudad Juárez, México | Dr. Salvador Salazar Gutiérrez | Egresado | México |
GENERACIÓN 2010-2012 | ||||||
Estrada Morales, Fernando | Maestría en Arquitectura | Espacio urbano arquitectónico | “La significación Físico-Social de la centralidad urbana” | Dr. Héctor Rivero Peña | Egresado | México |
Saucedo Muñoz, René Ezequiel | Maestría en Arquitectura | Espacio urbano arquitectónico | “El Parque colonia y fraccionamiento: en la construcción del sentido de ciudad, comunidad y lugar de residencia en Ciudad Juárez” | Dra. Marisol Rodríguez Sosa | Egresado | México |
Argomedo Casas, Miguel Ángel | Maestría en Arquitectura | Ciudad y procesos de estructuración urbana | “Planificación urbana en la región paso del norte. El caso de Ciudad Juárez, Chihuahua” | Dr. Javier Chávez | Egresado | México |
Saucedo Muñoz, René Ezequiel | Maestría en Arquitectura | Espacio urbano arquitectónico | “El Parque colonia y fraccionamiento: en la construcción del sentido de ciudad, comunidad y lugar de residencia en Ciudad Juárez” | Dra. Marisol Rodríguez Sosa | Egresado | México |
Argomedo Casas, Miguel Ángel | Maestría en Arquitectura | Ciudad y procesos de estructuración urbana | “Planificación urbana en la región paso del norte. El caso de Ciudad Juárez, Chihuahua” | Dr. Javier Chávez | Egresado | México |
Loera Espinoza, Mariana | Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano | Análisis urbano territorial | “El impacto de las políticas y prácticas de mercado de suelo y vivienda en la segregación residencial en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el periodo 1995 a 2010” | Dra. Elvira Maycotte Pansza | Egresado | México |
Balarezo Vásquez, Tomás | Maestría en Desarrollo Regional | Ciudad y procesos de estructuración urbana | “Las Instituciones Locales que atienden el Desarrollo Urbano y el Medio Ambiente: en las ciudades hermanas mexicanas de la frontera con Estados Unidos (2011)” | Dr. Luis Enrique Gutiérrez Casas | Egresado | E.U. |
José Luis Sandoval Granados | Maestría en Diseño Holístico | Análisis urbano territorial | Efectos del crecimiento urbano sobre el sistema ambiental en la región Paso del Norte. | Dr. Erick Sánchez Flores | Egresado | México |