Ingeniería en Agronegocios
Campus: DMNCG
Modalidad: Presencial
Duración: 9 Semestres
Créditos: 358 Créditos
Este programa se oferta en el Campus
Nuevo Casas Grandes.
Este programa no se oferta para el periodo escolar de
enero-junio.
Objetivo General
Formar profesionales capaces de entender la problemática actual del sector
agropecuario, con las habilidades de transformar los productos primarios en
productos procesados, dando a estos un valor agregado, con conocimientos
sobre la normatividad, control de calidad e inocuidad que rigen el sector de
alimentos así como la comercialización de los mismos a nivel regional,
nacional e internacional.
El Programa de Ingeniería en Agronegocios tiene diseñado su plan de
estudios de la siguiente manera:
| Nivel Principiante | |
| Materia | Créditos |
| Matemáticas I | 8 |
| Productos Agrícolas I | 12 |
| Física I | 8 |
| Química I | 8 |
| Lectura y Redacción | 8 |
| Introducción de la Universidad | 8 |
| Matemáticas II | 8 |
| Productos Agrícolas II | 12 |
| Física II | 8 |
| Química II | 8 |
| Cultura y Sociedad Mexicana | 8 |
| Nivel Intermedio | |
| Administración Financiera I | 8 |
| Agroindustrias I | 12 |
| Aguas y Productos Residuales | 12 |
| Análisis de Alimentos | 8 |
| Bacteriología | 8 |
| Bioquímica | 10 |
| Construcción y Diseño de Agroindustrias | 8 |
| Contabilidad de Costos | 8 |
| Contabilidad Financiera | 8 |
| Dibujo Asistido por Computadora | 8 |
| Empaques y Transportes | 8 |
| Estadística Descriptiva | 8 |
| Estadística Inferencial | 8 |
| Legislación y Trámites de Exportación | 8 |
| Mercadotecnia | 8 |
| Microbiología | 8 |
| Prácticas de Cultivo y Pecuarias | 12 |
| Principios Básicos de Administración | 8 |
| Técnicas de Investigación Documental | 8 |
| Nivel Avanzado | |
| Comportamiento Organizacional | 8 |
| Creación y Desarrollo de Empresas | 8 |
| Ética Profesional | 4 |
| Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión | 8 |
| Normatividad y Control de Calidad | 8 |
| Proceso y Conservación de Alimentos | 12 |
| Recursos Humanos | 8 |
| Seminario de Tesis | 8 |
Interés por las actividades propias del campo y la industrialización de sus productos; habilidades intelectuales como facilidad numérica y capacidad de análisis; habilidades interpersonales como organización, desarrollo de aptitudes de trabajo, y actitud emprendedora.
Conocimiento de la problemática actual en el sector agropecuario para elaborar y gestionar proyectos productivos establecidos en los programas gubernamentales, y habilidad para transformar mediante la técnica y la ingeniería los productos primarios en productos procesados, entre otros aspectos.
Campo laboral
El egresado de este programa tendrá posibilidad laboral en: Instituciones públicas y privadas con giro agroindustrial, instituciones de crédito, asesoría técnica a productores, industrialización de productos del campo, comercialización de productos agrarios, docencia, investigación, SOFOMES, instituciones financieras y emprendedurismo.
Ingeniería en Agronegocios
Ing. Jesús Martín Ontiveros Flores
jontiver@uacj.mx
+52 636 692-9800 ext. 9901
Av. Universidad No. 3003 Ejido Hidalgo, C.P. 31803
Nuevo Casas Grandes, Chih.