Licenciatura en Humanidades
Campus: DMC
Modalidad: Presencial
Duración:
Créditos: 378 Créditos
Este programa no se oferta para el periodo escolar de enero-junio.
Objetivo General
Ofrecer una sólida formación en el conocimiento humano, la cultura y el pensamiento, el acontecer
histórico-social y el desarrollo artístico. Este conocimiento se profesionaliza a través el
conocimiento profundo de las disciplinas de Historia, Sociología, Antropología, Filosofía y
Literatura.
El Programa de Humanidades tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:
| Nivel Principiante | |
| Materia | Créditos |
| Lectura y Redacción | 8 |
| Tecologías y Gestión Inf. | 8 |
| Introducción al Arte | 10 |
| Teoría Social | 10 |
| Medios de Comunicación | 8 |
| Retórica | 8 |
| Literatura Universal I | 8 |
| Historia Mundial I | 8 |
| Historia del Arte | 8 |
| Sociología Política | 8 |
| Filosofía I | 10 |
| Competencias Comunicativas con Enfoque de Género | 8 |
| Nivel Intermedio | |
| Materia | Créditos |
| Literatura Universal II | 8 |
| Historia Mundial II | 8 |
| Comunicación Oral | 8 |
| Filosofía II | 8 |
| Técnicas de Investigación Documental | 8 |
| Historia de México I | 8 |
| Estudios de Género | 8 |
| Estética | 8 |
| Grandes Pens. Occ. I | 8 |
| Metodología de las Ciencias Sociales | 8 |
| Ética | 8 |
| Psicología Social | 8 |
| Competencias para el Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque de Género | 8 |
| Nivel Avanzado | |
| Materia | Créditos |
| Historia de México II | 6 |
| Grandes Pens. Occ. II | 8 |
| Estudios Culturales | 8 |
| Epistemología | 8 |
| Antropología General | 10 |
| Seminario de Titulación I | 8 |
| Seminario de Titulación II | 8 |
| Gestión Cultural | 6 |
| Pens. No Occidentales | 8 |
| Educación y Género | 8 |
| Competencias para el Ejercicio de la Ciudadanía con Enfoque de Género | 10 |
Tener aptitudes suficientes para abrirse a las distintas corrientes del pensamiento humano, capacidad para el manejo crítico, análisis y síntesis de los presupuestos teóricos y métodos de investigación que se han desarrollado en las últimas décadas y que han contribuido a un mejor conocimiento de estas disciplinas; interés por conocer y reflexionar sobre los fenómenos sociales, culturales, políticos y económicos tanto del presente como del pasado; apertura a la discusión y al intercambio de ideas. Manejo mínimo del inglés y/o disponibilidad para dominarlo; y gusto por la lectura, el saber y la vida universitaria.
Poseerás la fundamentación teórico-metodológica sobre el origen y desarrollo de las humanidades, así como tu ubicación en los diferentes campos de estudio; actitudes inquisitivas y creativas ante la realidad que te llevarán a aplicar tus conocimientos, habilidades cognoscitivas y socio-profesionales para la evaluación y solución de los problemas que se viven en su sociedad; y contarás con las herramientas básicas en las diferentes áreas del quehacer humano tanto de planeación, gestión, evaluación, docencia, asesoría, investigación y de extensión, que le permiten crear, transmitir, ampliar y difundir el conocimiento humanístico, entre otros aspectos.
Campo laboral
Licenciatura en Humanidades
Dr. Gustavo Herón Pérez Daniel
gustavo.perez@uacj.mx
+52 (625)128-1700 ext 1814
Km. 3.5 Carretera Anáhuac S/N, C.P. 31600