¿Qué sucede?



Participación de la UACJ en la entrega de becas de la convocatoria Alianza del Pacifico


2024

En su continuo compromiso por fortalecer alianzas y colaboraciones con dependencias, organismos y asociaciones que promueven la internacionalización, la UACJ aceptó la invitación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para participar en el evento de entrega de becas del programa de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, así como en la recepción de estudiantes provenientes de Perú, Argentina y Colombia.

El evento se llevó a cabo el 6 de agosto en la sala José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México. Asistieron diversas instituciones del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Veracruzana, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guadalajara, entre otras. También estuvo presente Enrique Ku González, coordinador de Movilidad y Cooperación Académica en Educación Superior de la SEP.

Como parte de la agenda, se realizó una reunión a puerta cerrada con las instituciones de educación superior presentes, donde se discutieron y aclararon dudas, buscando mejorar las colaboraciones internacionales. La UACJ presentó su exitoso evento “Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua”, lo que despertó gran interés por parte de AMEXCID.

Sin duda, estos espacios y participaciones permiten avanzar en la creación de nuevas oportunidades y proyectos internacionales, destacando las fortalezas y oportunidades que la UACJ tiene para ofrecer.