Experiencias del Programa COIL en el 2022
A través de los consorcios con los que tiene convenio la UACJ, en este año 2022 se
obtuvo la participación de 12 profesores en la capacitación de la metodología de
Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL).
Cinco de ellos lo realizaron con la Universidad La Salle; con el AMPEI en su
convocatoria PIC MX-US fueron tres y uno más en la PIC US – MX – CA. Por último, uno más
lo efectuó con la Universidad Católica de Ecuador y en el consorcio de University
Mobility in Asia and the Pacific UMAP.
Trece miembros de la comunidad del profesorado llevaron a cabo la
implementación de la metodología COIL con doce universidades de diferentes países como
Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Argentina.
En estas colaboraciones, más de 750 estudiantes vivieron el proceso de la
Internacionalización en casa, a través de intercambio de formas de pensamiento, cultura
y conocimiento, desarrollando habilidades en el uso TIC´S, de comunicación en diferente
idioma y de trabajo colaborativo.
Se fortalece la participación de UACJ en el Programa COIL
COIL: una experiencia de éxitos de aprendizaje internacional en línea 2021