Programas para Internacionalización Docente

Se llevan a cabo el programa COIL y Clases espejo


A partir del año 2020, derivado de la contingencia sanitaria por el COVID, la UACJ buscó alternativas para que sus profesores de tiempo completo continuaran llevando a cabo actividades de internacionalización aprovechando el uso de tecnologías, creando así la modalidad virtual para la posibilidad de realizar estancias de investigación, formación o académicas bajo ese esquema.

En el segundo semestre del 2020 se inicia el programa COIL (Collaborative Online International Learning) con 2 profesores participantes capacitándose, el objetivo principal es el desarrollo de habilidades globales-internacionales en los estudiantes que tienen la oportunidad de trabajar de manera colaborativa con pares extranjeros desde sus clases en UACJ. Hasta diciembre del 2023 se han beneficiado a más de 960 estudiantes a través de 48 clases donde se ha implementado la metodología, con países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Perú y Puerto Rico.

En el año 2021 inicia el programa Clases Espejo en la UACJ con dos clases realizadas, a través del cual un profesor de UACJ con un par extranjero y/o nacional imparten una sesión en alguna de las clases, de esta manera los y las estudiantes tienen la oportunidad de recibir el conocimiento a través de un profesor extranjero que incluye en el material de la clase la realidad del contexto del país o ciudad de donde provenga, a su vez el profesor UACJ comparte su ciudad, país y/o región con sus pares extranjeros. Del 2021 al 2023 se han realizado más de 50 clases espejo, beneficiando a más de 1,170 estudiantes de la UACJ y de las instituciones pares de México, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Perú y Uruguay.

No cabe duda de que el compromiso y la buena voluntad institucional y del personal académico, así como la apertura y adaptación de estos a las nuevas modalidades, impactan de manera positiva en el avance hacia la internacionalización. Muchos de los y las estudiantes probablemente no tendrían la oportunidad de interactuar de otra manera con pares internacionales.

Se fortalece la participación de UACJ en el Programa COIL

COIL: una experiencia de éxitos de aprendizaje internacional en línea 2021