Fecha:
Viernes 7 de octubre de 2022
Hora:
3 Km. - 9:00 am
5 Km. - 9:20 am
Requisitos:
Formar parte de la comunidad
universitaria
Salida y
Meta:
Exterior del Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez, ubicado en avenida
Heroico Colegio Militar s/n, Chamizal, C.P. 32300 Cd Juárez, Chih.
Recorridos:
3 KM. Salida en el exterior del Estadio Olímpico Universitario
Benito Juárez – Heroico Colegio Militar – Costa Rica – Entrada norte Unidad
Deportiva de la UACJ – Ingreso al exterior del Estadio Olímpico Universitario
Benito Juárez
VER
MAPA
5 KM. Salida en el exterior del Estadio Olímpico Universitario
Benito Juárez – Heroico Colegio Militar – Costa Rica – Interior del Parque “El
Chamizal” – Costa Rica – Ingreso al exterior del Estadio Olímpico Universitario
Benito Juárez
VER
MAPA
Inscripciones:
En línea a partir del 5 de
septiembre al 7 de octubre de 2022 hasta las 8:00 am. SOLO SE PUEDE
PARTICIPAR EN UNA
CATEGORÍA.
Categorías:
Estudiantes, docentes,
administrativos, discapacidad, estudiantes de equipos deportivos representativos
y adultos 60+
Ramas:
Varonil y Femenil.
Premiación:
Premiación a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, de la
siguiente manera:
NOTA: Estudiantes que participen en la logística y desarrollo del evento, podrán participar en la rifa.
Jueces:
Serán asignados por el Comité
Organizador.
Transitorios:
Lo no previsto en esta
convocatoria, será
resuelto por el Comité Organizador
Fecha:
Viernes 7 de octubre de 2022
Hora:
10:00 am
Lugar:
Estadio Olímpico Universitario Benito
Juárez, ubicado en Av. Heroico Colegio Militar, Chamizal, C.P. 32300 Cd Juárez,
Chih.
Recorrido:
100 metros con obstáculos
Inscripciones:
En línea a partir de la
publicación de la presente convocatoria formato de
inscripción
Premiación:
Premiación a los tres primeros
lugares
Jueces:
Serán asignados por el Comité Organizador
Transitorios:
Lo no previsto en esta
convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador.
Plan para correr 5 kms o 3K
Gozar
de buena salud siempre es importante para realizar cualquier tipo de
Actividad Física y Deporte. El siguiente plan de entrenamiento de seis
semanas te permitirá una adaptación paulatina para la
carrera. Asimismo, el calentamiento previo previene el riesgo de
lesiones y
mejora tu rendimiento.
Dirigido a: personas que desean participar en una competencia de 5 kilómetros o 3 kilómetros. Deben ser capaces de mantener una carrera continua por al menos 30 minutos.
Duración: 6 semanas.
Meta: Participar en una competencia de 5 kilómetros o 3 kilómetros. No hay una meta de tiempo específico para cubrir la distancia.
Observaciones sobre el plan:
Cada semana tiene distintas sesiones, como sigue:
1. Correr: Es el ritmo que sigues para solo cumplir un determinado tiempo con cansancio pero sin esforzarse más allá de sus límites. Si tienes un monitor de ritmo cardíaco trata de que tus pulsaciones no superen un 80% de tu máximo.
2. Trote: El ritmo al que debes correr es aquel que te permita sentirte cómodo e incluso entablar una conversación. Si tienes un monitor de ritmo cardíaco trata de que tus pulsaciones superen un 50% de tu máximo.
3. Trote-caminata: Esta sesión consiste en correr trayectos de 1 minuto y hasta tres minutos, intercalados con períodos iguales de caminata.
4. Caminata: Sesiones de caminatas de hasta 60 minutos. Si se te hace muy forzado, haz 30 minutos y agrega 5 minutos por semana.
5. Descanso: esta parte del entrenamiento es clave. No la saltes.
A continuación, el detalle de cada semana, día a día.
Plan para correr 5 kms (Principiantes)
Semana 1
Plan para correr 3 kms (Principiantes)
Semana 1
Recomendaciones de nutrición e hidratación para correr 5K o
3K
Correr esta distancia será el punto de partida para un ejercicio que necesita de entrenamiento y de un control nutricional adecuado.
A continuación te presentamos estrategias sencillas y prácticas que recomendamos lleves a cabo antes, durante y después de tu entrenamiento o carrera.
1. Procura comenzar tu entrenamiento bien hidratado. 1-2 vasos de agua 30 min antes de comenzar tu carrera.
2. Es recomendable que realices una merienda pre carrera de 40 a 30 min antes, ésta puede ser:
- 1 plátano)
- 1 jugo natural
- 1 rebanada de pan tostado con mermelada o crema de cacahuate.
- 1 bocadillo de guayaba o plátano
3. Para 5k o 3km no es necesario que consumas cargas de carbohidratos durante la competencia (geles, bebidas deportivas, gomitas, entre otros) con tu merienda previa y una buena carga de carbohidratos la noche anterior será suficiente para dicha distancia.
4. Al finalizar el evento procura consumir una carga inmediata de fruta (naranja/plátano) sándwich o jugo que reponga los combustibles perdidos, en especial carbohidratos y favorezca el proceso de recuperación.
Premiación al primer lugar de cada categoría y rama, de la siguiente manera:
Además:
Medalla a los primeros 3 participantes en cruzar la meta en 3Km. en ambas ramas de las categorías: Alumnos, Docentes, Administrativos, Discapacidad, Adulto 60+.Fecha de registro:
del 26 de septiembre al 5 de
octubre
Acudir al área de Espacio Empresarial, ubicada en la Dirección General de Vinculación e Intercambio en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas con Cynthia Velázquez.
Convocatoria instalaciones de puestos de comidaTransitorios: Lo no previsto en esta convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador.