Conócenos

¿Qué es la Defensoría de los Derechos Universitarios?​

Es un órgano autónomo e independiente creado por el H. Consejo Universitario. Tiene como finalidad esencial proteger los derechos universitarios.

Antecedentes

La defensoría de los derechos universitarios tiene su antecedente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que constituyó este órgano en 1985, posteriormente fue creada la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 1990. Actualmente existen en el país veinticinco universidades públicas y cinco privadas que tienen esta figura. Se ha constituido la Red de Defensores, Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios (REDDU) donde se está desarrollando una serie de programas y planteamientos y nuestra Universidad está incorporada a este esfuerzo, en esta red también se han asociado universidades extranjeras.

¿Cuál es su competencia?

Conocerá de las reclamaciones, quejas, inconformidades o denuncias que formulen los integrantes de la UACJ, cuando en las mismas se alegue la infracción de sus derechos de carácter individual, por actos, resoluciones u omisiones contrarios a la legislación universitaria cuando sean irrazonables,  injustos, inadecuados o erróneos.​​