Nota: todos los documentos se presentan digitalizados desde el documento
Aspirantes aceptados de nacionalidad mexicana con estudios en México
1.- Acta de nacimiento (Vigencia no mayor a un año digitalizada a color)
2.- CURP, Clave única de registro de población (Formato PDF descargado de CURP)
3.- Certificado de Estudios de la Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados a color)
4.- Titulo de Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados)
5.- Comprobante del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
6.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
Aspirantes aceptados de nacionalidad mexicana o doble nacionalidad con estudios en el extranjero
1.- Acta de nacimiento (Vigencia no mayor a un año digitalizada a color)
2.- CURP, Clave única de registro de población (Formato PDF descargado de CURP)
3.- Revalidación de Estudios de Licenciatura por la Secretaría de Educación Pública
Buscar información sobre revalidaciones en Secretaría de Educación
Pública
4.- Titulo de Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados)
5.- Comprobante del resultado del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo.
6.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
Aspirantes aceptados con nacionalidad extranjera que quieran revalidar sus estudios en México
1.- Acta de Nacimiento
2.- Pasaporte con el permiso para estudiar en México proporcionado por el Consulado Mexicano
3.- Permiso de internación legal al país (FMM, tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta de
Residente
Temporal o Tarjeta de Estudiante. Proporcionado por el Instituto Nacional de Migración.
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP) Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración
5.- Revalidación de Estudios de Licenciatura por la Secretaría de Educación Pública
Buscar información sobre revalidaciones en Secretaría de Educación
Pública
6.- Titulo de Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados)
7.- Comprobante del resultado del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
8.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
9.- Para alumnos extranjeros, deberán enviar la traducción con apostilla de los documentos
presentados en caso de que dichos documentos no se encuentren redactados en el idioma español.
(Para saber si su documento necesita apostilla deberá consultar la siguiente liga
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029).
En caso de no necesitar
apostilla solo deberá mandar la traducción.
Aspirantes aceptados con nacionalidad extranjera que NO quieran revalidar sus estudios en México
1.- Acta de Nacimiento
2.- Pasaporte con el permiso para estudiar en México proporcionado por el Consulado Mexicano
3.- Permiso de internación legal al país (FMM, tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta de
Residente
Temporal o Tarjeta de Estudiante. Proporcionado por el Instituto Nacional de Migración.
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP) Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración
5.- Certificado de Estudios de Licenciatura traducido al español (Digitalizado a color por ambos
lados)
6.- Título de la Licenciatura traducido al español (Digitalizado a color por ambos lados)
7.- Comprobante del resultado del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
8.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
9.- Para alumnos extranjeros, deberán enviar la traducción con apostilla de los documentos
presentados en caso de que dichos documentos no se encuentren redactados en el idioma español.
(Para saber si su documento necesita apostilla deberá consultar la siguiente liga
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029).
En caso de no necesitar
apostilla solo deberá mandar la traducción.
Nota: todos los documentos se presentan digitalizados desde el documento
Aspirantes aceptados de nacionalidad mexicana con estudios en México
1.- Acta de nacimiento (Vigencia no mayor a un año digitalizada a color)
2.- CURP, Clave única de registro de población (Formato PDF descargado de CURP)
3.- Certificado de Estudios de la Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados a color)
4.- Titulo de Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados)
5.- ENARM (Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas)
Aspirantes aceptados de nacionalidad mexicana o doble nacionalidad con estudios en el extranjero
1.- Acta de nacimiento (Vigencia no mayor a un año digitalizada a color)
2.- CURP, Clave única de registro de población (Formato PDF descargado de CURP)
3.- Revalidación de Estudios de Licenciatura por la Secretaría de Educación Pública
Buscar información sobre revalidaciones en Secretaría de Educación
Pública
4.- Titulo de Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados)
5.- ENARM (Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas)
Aspirantes aceptados con nacionalidad extranjera que quieran revalidar sus estudios en México
1.- Acta de Nacimiento
2.- Pasaporte con el permiso para estudiar en México proporcionado por el Consulado Mexicano
3.- Permiso de internación legal al país (FMM, tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta de
Residente
Temporal o Tarjeta de Estudiante. Proporcionado por el Instituto Nacional de Migración.
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP) Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración
5.- Revalidación de Estudios de Licenciatura por la Secretaría de Educación Pública
Buscar información sobre revalidaciones en Secretaría de Educación
Pública
6.- Titulo de Licenciatura (Digitalizado a color por ambos lados)
7.- ENARM (Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas)
8.- Para alumnos extranjeros, deberán enviar la traducción con apostilla de los documentos
presentados en caso de que dichos documentos no se encuentren redactados en el idioma español.
(Para saber si su documento necesita apostilla deberá consultar la siguiente liga
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029).
En caso de no necesitar
apostilla solo deberá mandar la traducción.
Aspirantes aceptados con nacionalidad extranjera que NO quieran revalidar sus estudios en México
1.- Acta de Nacimiento
2.- Pasaporte con el permiso para estudiar en México proporcionado por el Consulado Mexicano
3.- Permiso de internación legal al país (FMM, tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta de
Residente Temporal o Tarjeta de Estudiante. Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración.
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP) Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración
5.- Certificado de Estudios de Licenciatura traducido al español (Digitalizado a color por ambos
lados)
6.- Título de la Licenciatura traducido al español (Digitalizado a color por ambos lados)
7.- ENARM (Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas)
8.- Para alumnos extranjeros, deberán enviar la traducción con apostilla de los documentos
presentados en caso de que dichos documentos no se encuentren redactados en el idioma español.
(Para saber si su documento necesita apostilla deberá consultar la siguiente liga
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029).
En caso de no necesitar
apostilla solo deberá mandar la traducción.
Nota: todos los documentos se presentan digitalizados desde el documento
Aspirantes aceptados de nacionalidad mexicana con estudios en México
1.- Acta de nacimiento (Vigencia no mayor a un año digitalizada a color)
2.- CURP, Clave única de registro de población (Formato PDF descargado de CURP)
3.- Certificado de Estudios de Maestría o Especialidad (Digitalizado a color por ambos lados a
color)
4.- Titulo de Maestría o Especialidad (Digitalizado a color por ambos lados)
5.- Comprobante del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
6.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
Aspirantes aceptados de nacionalidad mexicana con estudios en el extranjero
1.- Acta de nacimiento (Vigencia no mayor a un año digitalizada a color)
2.- CURP, Clave única de registro de población (Formato PDF descargado de CURP)
3.- Revalidación de Estudios de Maestría por la Secretaría de Educación Pública
Buscar información sobre revalidaciones en Secretaría de Educación
Pública
4.- Titulo de Maestría o Especialidad (Digitalizado a color por ambos lados)
5.- Comprobante del resultado del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
6.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
Aspirantes aceptados con nacionalidad extranjera que quieran revalidar sus estudios en México
1.- Acta de Nacimiento original
2.- Pasaporte con el permiso para estudiar en México proporcionado por el Consulado Mexicano
3.- Permiso de internación legal al país (FMM, tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta de
Residente
Temporal o Tarjeta de Estudiante. Proporcionado por el Instituto Nacional de Migración.
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP). Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración.
5.- Revalidación de Estudios de Maestría por la Secretaría de Educación Pública
Buscar información sobre revalidaciones en Secretaría de Educación
Pública
6- Titulo de Maestría o Especialidad (Digitalizado a color por ambos lados)
7- Comprobante del resultado del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
8.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
9.- Para alumnos extranjeros, deberán enviar la traducción con apostilla de los documentos
presentados en caso de que dichos documentos no se encuentren redactados en el idioma español.
(Para saber si su documento necesita apostilla deberá consultar la siguiente liga
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029).
En caso de no necesitar
apostilla solo deberá mandar la traducción.
Aspirantes aceptados con nacionalidad extranjera que NO quieran revalidar sus estudios en México
1.- Acta de Nacimiento
2.- Pasaporte con el permiso para estudiar en México proporcionado por el Consulado Mexicano
3.- Permiso de internación legal al país (FMM, tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta de
Residente
Temporal o Tarjeta de Estudiante. Proporcionado por el Instituto Nacional de Migración.
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP). Proporcionado por el Instituto Nacional de
Migración.
5.- Relación de Estudios de la Maestría o Especialidad traducida al español
6.- Título de la Maestría o Especialidad traducido al español (Digitalizado a color por ambos
lados)
7.- Comprobante del resultado del EXANI III con dos años de antigüedad como máximo
8.- TOEFL u otra constancia de acreditación de inglés
9.- Para alumnos extranjeros, deberán enviar la traducción con apostilla de los documentos
presentados en caso de que dichos documentos no se encuentren redactados en el idioma español.
(Para saber si su documento necesita apostilla deberá consultar la siguiente liga
https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-8029).
En caso de no necesitar
apostilla solo deberá mandar la traducción.
La acreditación del idioma inglés puede hacerse mediante el Test of English as Foreign Language
(TOEFL) o Duolingo English Test.
>CONSULTAR ACREDITACIÓN DE INGLÉS PUNTAJES MÍNIMOS
Para mayor información sobre el cumplimento de estos requisitos, consulta la convocatoria de tu programa y establece contacto con el Coordinador. Ver Posgrados
Para obtener el formato de solicitud de Grupos Representativos UACJ, mandar correo a:
gruporepresentativos@uacj.mx
Dirigido al: Lic. Osbaldo Quintana Torres, Coordinador de los Grupos Representativos UACJ