Ana Victoria Ibáñez Arreola

Música

2013

Ciudad de México

Egresada de la licenciatura en Música con mención honorífica con acentuación en canto operístico. Fue integrante del Coro Polifónico del Estado de México del 2016 al 2018. Becaria en el coro de la Academia de Música Antigua de la UNAM en el 2019. También ha sido invitada a colaborar en distintas ocasiones con agrupaciones como el Coro de Solistas de Ensamble y el Coro de Madrigalistas del INBAL.

Ha colaborado como solista con las siguientes orquestas: la Orquesta Sinfónica ""Estanislao Mejía” de la Facultad de Música de la UNAM interpretando ""Oraciones de Kierkegaard"" de Barber (2018), la Orquesta Filarmónica de las Artes con quien interpretó ""Requiem de Mozart"" (2018) y el ""Mesías de Händel"" (2019), la Orquesta Sinfónica Juvenil, OPUMEX la Novena Sinfonía de Beethoven (2019) y ""Gloria"" de Vivaldi y ""Stabat Mater"" de Pergolesi con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Panamericana (2023).

En el 2022 formó parte del elenco de la puesta en escena “La Orestíada” de Xenakis, producida por el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC), la cual se presentó en el Teatro Juárez en Guanajuato, Guanajuato y en el Palacio de Bellas Artes en el marco del 50 Festival Internacional Cervantino.

En 2022 tomó el diplomado de Musicoterapia Clínica y Psicosocial en la Facultad de Música de la UNAM y el diplomado de Música Vocal Mexicana impartido por la Mtra. Verónica Murúa.

Actualmente forma parte del Coro de la Orquesta Sinfónica de Minería y se desarrolla como docente en la Escuela de Iniciación Artística n. 4 del INBAL y de la Escuela de Formación Musical SONUM.