Ensamble Coral

Placeholder image


Misión

El Ensamble Coral Universitario es un grupo representativo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con la misión de transmitir, ampliar y difundir el conocimiento de la técnica y música vocal de todos los géneros de arte; conservar y consolidar los valores que fortalecen la identidad cultural, artística y musical de nuestra ciudad y nuestro país, por medio de una ejecución de nivel profesional que complete la formación de nivel superior de sus miembros suscitando en ellos un desarrollo humano que fortalezca el tejido social.

Visión

En el año 2015 el Ensamble Coral Universitario es modelo de ejecución vocal y musical en amplios foros y espacios culturales del norte del país, fortaleciendo las actividades musicales permitiendo que el beneficio cultural artístico y humano de esta actividad transforme y mejore nuestras condiciones de vida.

Valores institucionales

  • Respeto. Es el reconocimiento de la dignidad propia y la de los demás; traducido como el reconocimiento al valor de la vida, la naturaleza, así como la tolerancia a las distintas ideas y comportamientos de sus semejantes.
  • Honestidad. Cualidad de buscar y practicar la verdad, así como el escrupuloso cumplimiento de sus obligaciones respecto a los demás y a sí mismo; traducido en el ámbito universitario como el respeto a la ética profesional.
  • Responsabilidad. Asumir las consecuencias de las acciones y elecciones, el cumplimiento de los compromisos y obligaciones, así como la posibilidad de prever los efectos del propio comportamiento y corregir este a partir de tal previsión.
  • Actitud crítica. Disposición de examinar, juzgar e interpretar lo más completamente posible las ideas, hechos fenómenos o condiciones que se presentan en la sociedad; haciendo propuestas y actuando en consecuencia.
  • Compromiso social. Es la convicción para coadyuvar al desarrollo de su comunidad, reconociendo su sentido de pertenencia al género humano y la responsabilidad de actuar en beneficio de los demás, así como su interdependencia con los mismos.
  • Autodeterminación. Es la capacidad de decidir por cuenta propia y con responsabilidad para con uno mismo y para con la comunidad.
  • Valores estéticos. Hacen posible el reconocimiento de los fenómenos estéticos (belleza, equilibrio, armonía, simetría, etc.) y las expresiones que los distinguen, para apreciar y hacer juicios que relacionan forma y materia como mecanismos de comunicación de las manifestaciones de la vida humana.
  • Identidad cultural. Conciencia de pertenencia a la sociedad mexicana, que le permite al universitario asimilar, respetar y cultivar los modos de actuar de ésta, así como entender respetuosamente las diferencias existentes con respecto a otras culturas.
Objetivo general

El Ensamble Coral Universitario, tiene como objetivo general que los participantes aprendan y domine la técnica vocal para adquirir un desarrollo saludable como cantante solista y en grupo, por medio de la ejecución de distintos géneros musicales de arte.

Objetivos específicos

  • Difundir, la práctica vocal en grupo adecuada por medio del repertorio de arte de distintos géneros.
  • Fortalecer los foros y espacios culturales por medio de una ejecución de nivel profesional.
  • Conservar nuestra identidad cultural y artística, por medio del rescate de repertorio que sea parte de nuestro patrimonio regional, nacional y universal.
  • Consolidarse como modelo institucional y así representar a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a un nivel profesional.
Reglamento interno
DERECHOS Y OBLIGACIONES

DERECHOS

Clases
  1. Los integrantes del Ensamble Coral Universitario tiene derecho a representar a las UACJ en dónde su participación sea requerida y autorizada por la directiva.
  2. Los integrantes del Ensamble Coral Universitario tiene derecho a ser proactivos, para aportar ideas y actividades convenientes y congruentes con la misión del ensamble bajo supervisión de la directiva.
  3. Los integrantes del Ensamble Coral Universitario tienen derecho a aproximadamente 100 horas clase por semestre determinado por el calendario oficial de actividades de la UACJ.
  4. Estas horas clase serán divididas según corresponda a las clases programadas, así como vocalización, solfeo, repertorio, etc.
  5. Los alumnos integrantes del Ensamble tienen derecho a recibir hasta 2 sesiones clase extras, según sea requerido para el mayor aprendizaje de los miembros.
  6. Los miembros del ensamble tienen derecho a período de vacaciones por cada semestre, y éstas serán establecidas por el calendario oficial de la UACJ.
Programa
  1. Los integrantes tienen derecho a recibir al inicio del semestre un programa con los objetivos de este y el temario a desarrollar.
  2. Los alumnos tienen derecho a recibir junto con el programa un cronograma con el calendario (fecha y hora) en que se llevarán a cabo las diferentes sesiones de práctica y la posible programación de eventos (recitales o conciertos, etc.).
Evaluación
  1. Los integrantes del Ensamble tienen derecho a obtener calificaciones por semestre, dividida en las áreas de aprendizaje y participación de eventos. Así como también una calificación global.
De los Talleres y Cursos
  1. Los miembros del Ensamble Coral Universitario, tienen derecho a recibir becas totales o parciales, para los talleres o cursos impartidos en Bellas Artes (no talleres individuales), Centro de Lenguas, Centro Acuático, siempre que cumplan con su estatus de miembro del ensamble activo y apegándose a las condiciones de cada departamento mencionado.
  2. Los miembros del Ensamble Coral Universitario, tienen derecho a recibir beca académica por su participación activa en el ensamble y por mantener matricula activa; 4 materias y/o 32 créditos a cursar del semestre anterior y promedio de calificaciones semestrales de 8.0.
  3. Los miembros del ensamble tienen derecho a participar en talleres, cursos y actividades artísticas, que sean promovidas por el propio ensamble como actividades extra del programa normal y como grupo representativo de la UACJ.
OBLIGACIONES

Disciplina
  1. Puntualidad solidaria: esta es una actitud basada en el respeto por los otros que permite fortalecer los lazos y convivencia y procesos de aprendizaje dentro del ensamble. Es necesario estar 10 minutos antes de la hora de nuestra cita a todos los ensayos, eventos, participaciones y compromisos.
  2. Estudio y ensayos individuales: cada miembro del ensamble esta comprometido a estudiar, practicar, aprender, su material y repertorio asignado dentro del programa de trabajo del ensamble utilizando como mínimo 4 horas extra de las sesiones regulares.
  3. Materiales didácticos y partituras: cada miembro del ensamble traerá consigo en toda sesión, todos los materiales y partituras requeridos para el desempeño óptimo de las tareas dentro del ensamble.
  4. Aplicación de los conocimientos adquiridos: cada miembro del ensamble tendrá que hacer uso de la técnica vocal, conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño de sus actividades dentro del ensamble permitiendo así mejoras constantes en su actividad vocal y ejecución artística.
Asistencia
  1. Es obligatorio estar presente en todas las actividades normales de estudio así como en todos los compromisos adquiridos y en las sesiones extra de estudio o talleres que sean programados para el ensamble.
  2. El alumn@ tiene como tolerancia 6 ausencias por semestre que deberán estar claramente justificadas y documentadas ante la directora. En caso de sobrepasar el límite de inasistencias permitido será causa de baja automáticamente.
  3. Si se obtiene el beneficio de becas dentro de talleres de Bellas Artes, Centro de Lenguas, Centro Acuático y becas académicas por la UACJ, están obligados a permanecer y cumplir dentro del curso normal de cada semestre y apegarse al reglamento de cada curso/taller. En caso de no poder continuar gozando de este beneficio es necesario hacerlo saber a la directora, a sus encargados del respectivo taller o curso inmediatamente. Cualquier descuido en este aspecto generar consecuencias restrictivas de participación del miembro que incurra en esta falta.
ACTITUDES Y VALORES

  1. Dentro de la vida cotidiana del Ensamble se vivirá con actitudes claras, los valores institucionales y aquellos que nos permitan tener una convivencia sana, positiva y óptima para el aprendizaje y desempeño de nuestras actividades:
    • Respeto
    • Honestidad
    • Responsabilidad
    • Apertura al trabajo
    • Actitud crítica
    • Compromiso social
    • Solidaridad
    • Autodeterminación
    • Valores estéticos
    • Identidad Cultural
  2. Aquel miembro del ensamble que incurra en alguna actitud negativa, que lastime, interfiera, interrumpa o provoque conflictos, individuales o grupales será sancionado y se dará por terminada su participación en este.
LO NO PREVISTO

Todas las situaciones que no aparezcan en este reglamento ya sea en el área de obligaciones o derechos, serán resueltas según el criterio de la directiva del Ensamble Coral Universitario.

Ficha técnica mínima

Instrumentos Canales Micrófono
fijo
Cable
micrófono
Monitores Cajas
conver.
Stand
micro.
boom
Atril Stand
micro.
Atril Mesa o
camerino
Botellas
agua
600 ml
Piano 1 1 1
Guitarra 1 1 1 1
Guitarra 2 1 1
Guitarra 3 1 1
Bajo 1 1
Percusiones 1 1 1 1 1
Coro 6 6 6 2 6 1 48
Solistas 2 2 2 2
Totales 14 9 9 0 2 5 3 6 4 2 48
Nota: Para presentaciones en exteriores, favor de considerar equipo de sonido suficiente de acuerdo al número de espectadores previstos (fórmula sugerida: 1 watt por persona).


Este grupo surge en 1992-1997 bajo la dirección de Eduardo Ruiz, con el nombre de Coro de la UACJ. Después pasa a la dirección de Miguel Ángel García (1999-2010), lapso en el cual tuvo varios nombres y enfoques en su trabajo coral, siempre buscando tener una perspectiva polifónica.

En 2010, su actual directora, la Mtra. Jessica Peña Sánchez, asume la responsabilidad del ahora Ensamble Coral Universitario, continuando con la misión de forjar en los miembros del grupo el amor por la ejecución vocal coral e individual desde una perspectiva profesional que promueva nivel y repertorio en esta dimensión. Los géneros que se interpretan van desde la música tradicional mexicana clásica, folklórica y comercial hasta la de arte, oratorio y ópera, tanto de corte nacional como de repertorio internacional.

Sus miembros son:

Alejandra_Osaguera.png Alejandra_Soto.png Alexis.png Alfredo_Flores.png Alvaro_Frayre.png Andrea_Trevino.png
Alejandra
Osaguera
Alejandra
Soto
Luis Alexis
Hernández
Palma
Alfredo
Flores
Álvaro
Fraire
Delgado
Andrea
Treviño
Angel.png Arisbeth_Gallegos.png Brenda_Miranda.png Carlos_Juarez.png Christian.png Cindy.png
Arisbeth
Gallegos
Brenda
Miranda
Carlos
Juárez
Christian
Alejandro
Velázquez
Cobos
Cinthia.png Cristina.png Daniela_Carreon.png Diana.png Edgar_Garcia.png Enrique_Quintana.png
Cynthia
Maribel
Pichardo
Carrillo
Daniela
Carreón
Edgar
Eduardo
García García
Enrique
Quintana
Estefania.png Frank.png Gabriela_Garcia.png Gerardo.png Jacobo_Medi.png Jocelyn.png
Estefanía
Rosales
Pineda
Gabriela
García García
Jacobo
Medina
Jorge_Esquivel.png Juan_Urita.png Kathia_Falcon.png Lucero_Gaspar.png Luis Sanchez.png Luis_Sanchez_B.png
Jorge
Esquivel
Juan Urita Kathia Falcón Lucero
Gaspar
Luis Sánchez Luis Sánchez
B
Luisa_Lopez.png Margarita_Adame.png Maria_Esther_Molina.png Marina_Fajardo.png Miguel_Basurto.png Miguel_Garcia.png
Luisa López Margarita
Adame
María Esther
Molina
Gutiérrez
Marina
Fajardo
Miguel
Basurto Mata
Miguel Ángel
García García
Mireya_Salgueyro.png Norma_Meraz.png Paulina.png Perla_Flores.png Pricila_Ramos.png Raquel_Recendiz.png
Mireya
Salgueiro
Portillo
Norma Meraz Perla Natalie
Flores Torres
Priscila
Ramos
Raquel
Reséndiz
Ruben.png Ruben_Rincon.png Ruth_Alexa.png Ruth_Hernandez.png Saul_Obed.png Selene Reyes.png
Rubén
Domingo
Rincón
Ramos
Ruth Alexa Ruth
Elizabeth
Hernández
Muruato
Saúl Obed
Benítez
Mendiola
Selene
Guadalupe
Reyes
Pichardo
Selene_Montoya.png Socorro_Rosales.png Susana_Reveles.png Victor_Talamantes.png Yariela_Osaguera.png
Selene
Montoya
Socorro
Rosales
Susana
Guadalupe
Reveles
Hernández
Víctor
Alfonso
Talamantes
Lozano
Yariela
Osaguera


El Ensamble Coral Universitario participa en eventos en los que se entona el Himno del Estado de Chihuahua y/o el Himno de la UACJ. Aquí podrás descargar ambos himnos.

Himno del Estado de Chihuahua

Placeholder image
Himno Universitario - UACJ

Placeholder image


Contacto

Grupos Representativos Artístico-Culturales
Ensamble Corral

Mtra. Jessica Peña Sánchez
Centro Universitaria de las Artes (CUDA), 2.o piso
Anillo Envolvente del Pronaf y calle Manuel Díaz H.
+52 (656) 639-8898
Conmutador +52 (656) 688-2100 ext. 8898