|
Dr. Ernesto Sifuentes de la Hoya
-
PERFIL
- Ernesto Sifuentes de la Hoya obtuvo el grado de Doctor en Ingeniería Electrónica (con especialidad en Instrumentación
Electrónica) en la Universidad Politécnica de Cataluña (España) en 2009 con mención Cum-laude. El grado de Maestro en Ciencias
en Ingeniería Electrónica (con especialidad en Instrumentación y Control) en el Instituto Tecnológico de Chihuahua en 2002.El
grado de Ingeniero en Electrónica (con especialidad en Sistemas Digitales) en el Instituto Tecnológico de Durango en 1999. Desde
agosto del 2002 es profesor-investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el departamento de
Ingeniería Eléctrica y Computación. Ha publicado en revistas internacionales en el área de Ingeniería Electrónica y actualmente
es miembro del sistema nacional de investigadores (SNI). Fue certificado por National Instruments como desarrollador asociado de
LabVIEW (2005-2007). Es autor de una patente española (otorgada en 2012) y con solicitud de la patente internacional de la misma.
Tiene 15 años de experiencia en el uso de LabVIEW en el desarrollo de proyectos y la dirección de más de 25 tesis de licenciatura.
Ha colaborado en más de 20 proyectos de investigación. Sus áreas de interés son: Instrumentación Electrónica, Instrumentación
Biomédica, Sistemas Embebidos, Adquisición de Datos, Interfaz Directa Sensor-Microcontrolador, Sensores autónomos e Inteligentes
y Redes Inalámbricas de Sensores.
-
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO:
- • Sistema autónomo de detección y registro de señales de actividad física de un paciente en escenarios de actividad cotidiana.
- • Circuito de interfaz directa de alta resolución para sensores resistivos.
- • Luxómetro digital inalámbrico.
- • Sistema embebido para medir la presión del agarre del volante en conductores.
- • Sistema embebido para monitorear la frecuencia cardiaca.
- • Sistema embebido para medir deformación en estructuras metálicas.
- • Sistema embebido para clasificar vehículos por conteo de ejes.
| |