Objetivo General
Formar Odontólogos capaces de brindar un servicio ético, dinámico y de calidad en la promoción de la salud y prevención de enfermedades bucodentales ofreciendo formas terapéuticas resolutivas acordes a las necesidades actuales, con procedimientos, materiales y tecnología de punta. Buscando Odontólogos capaces de crear conciencia entre la población a través de diversos programas de educación odontológica dirigida a los diferentes grupos mayoritarios que permitan, cada vez con mas frecuencia la aplicación de la Odontología Preventiva.
Perfil de Ingreso
Vocación por las Ciencias Biomédicas
Espíritu de Servicio
Habilidad Manual para realizar actividades técnicas y clínicas en el área de la Odontología
Poseer altos valores morales y éticos
Buenos hábitos de lectura
Capacidad de síntesis.
Habilidad en la búsqueda de información a través de medios electrónicos
Habilidades y sentido artístico
El Programa de Licenciatura en Cirujano Dentista tiene diseñado su plan de estudios de la siguiente manera:
Duración: 9 Semestres
Créditos Obligatorios: 440 créditos
Créditos Optativos: 98 créditos
Créditos Totales: 538 créditos
Asignaturas Obligatorias
Nivel
Principiante |
Créditos |
Patología
General con Laboratorio |
10 |
Anatomía
General |
10 |
Anatomía
Cabeza y Cuello |
15 |
Fisiología
Odontológica |
10 |
Anatomía
Dental |
10 |
Bioquímica
Básica |
12 |
Histología
Celular |
12 |
Fisiología
Celular |
13 |
Histología y
Embriología |
12 |
Microbiología |
12 |
Materiales
Dentales |
10 |
Odontología
Preventiva I |
10 |
Odontología
Preventiva II |
10 |
Oclusión |
10 |
Radiología
Buco-Dental I |
10 |
Nivel
Intermedio |
Créditos |
Patología
Buco-Dental |
10 |
Farmacología
Odontológica |
10 |
Propedéutica
Odontológica |
10 |
Prostodoncia
Total I |
10 |
Pre-Operatoria
Dental |
10 |
Radiología
Buco-Dental II |
10 |
Anestesia
Buco-Dental |
10 |
Técnicas
Quirúrgicas |
10 |
Prostodoncia
Total II |
10 |
Prótesis
Parcial, Fija y Removible I |
10 |
Operatoria
Dental I |
10 |
Endodoncia I |
10 |
Periodoncia I |
10 |
Exodoncia I |
10 |
Prostodoncia
Total III |
10 |
Prótesis
Parcial, Fija y Removible II |
10 |
Operatoria
Dental II |
10 |
Nivel
Avanzado |
Créditos |
Endodoncia II |
10 |
Periodoncia II |
10 |
Exodoncia II |
10 |
Prótesis
Parcial, Fija y Removible III |
10 |
Operatoria
Dental III |
10 |
Odontología
Infantil |
10 |
Cirugía Bucal |
10 |
Clínica
Integral I |
12 |
Clínica
Infantil |
10 |
Clínica
Integral II |
12 |
Al final de la carrera, una vez que se han cubierto los créditos necesarios, el pasante de Odontología tiene que prestar un año de servicio Social en la comunidad que el Sector Salud le asigne dentro de nuestro estado.
Perfil de Egreso
El egresado, una vez que concluyen su carrera:
Será capaz de aprobar los exámenes que se requieran para su certificación como odontólogo ante las instancias y organismos nacionales encargadas de ello.
Podrá solucionar los diferentes aspectos patológicos de tipo bucal que con más frecuencia se presentan entre la población del Estado de Chihuahua, de manera particular en la zona norte.
Poseer habilidades motoras necesarias para llevar a cabo procedimientos clínicos y técnicos necesarios en la práctica general de nuestra profesión.
Será un profesional con habilidades necesarias para competir en el mercado laboral, tanto en instituciones públicas como a nivel privado.
Tendrá una actitud emprendedora lo cual le permite independencia en el corto tiempo y con ello el trabajar odontología privada en su propio consultorio.
Tener un conocimiento basto acerca de la actualidad en equipos y materiales
Posee alto sentido humanitario y de servicio.
Será un profesional responsable, organizado, disciplinado y con valores morales bien cimentados.
Es hábil en el uso de equipo electrónico para acceder información.
Estará orientado hacia la actualización constante con la asistencia periódica a cursos y congresos.
Poseer conceptos que los orienten hacia la investigación en general.
Poseerá alto sentido ético, humanitario y de servicio.
Campo Laboral
- Dependencias de Gobierno del Sector salud (IMSS, Hospital de la Mujer, Secretaria de Salud, FEMAP).
- Sector Privado
Coordinador del Programa
C.D. Celina Ceballo Sáenz
Correo Electrónico
Extensión
688 1834 Ext.1734 y 1634
Clínica de AdmisiónC.D. Ricardo Ramos TreviñoExt. 1934
Brigadas OdontológicasRefugio Martínez Flores Ext. 1784
Almacén de Cirujano DentistaRicardo Burciaga Medina Ext. 1414
Laboratorios Dentales B1-2do PisoPatricia Martínez Valdéz Ext. 1948
Caja B1-2do PisoSra. Consuelo Ext. 1748 y 1648
Caja Edificio TSrita. Viviana Ext. 1480
|
Fecha de actualización
30/10/2018 12:31